Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 El fútbol argentino llora la muerte de Pedro Marchetta - Política del Sur
OTROS | 7 ABR 2022
LA PÉRDIDA DE UN DT ENTRAÑABLE
El fútbol argentino llora la muerte de Pedro Marchetta
Tenía 79 años y desde 2006 estaba retirado de la actividad futbolística por un ACV. Comenzó su carrera en Los Andes, aunque también dirigió a Racing, Independiente, Vélez, Platense y Rosario Central. Se confirmó su deceso en la madrugada del jueves.
Pedro Marchetta, histórico ex futbolista y director técnico, murió en la madrugada de este jueves 7 de abril a los 79 años. El Negro, como era conocido en el ambiente donde todos recuerdan sus ocurrencias y su don de motivador, tuvo pasos por Racing, Independiente, Rosario Central, Belgrano y Racing de Córdoba, entre muchos otros clubes.
Su fallecimiento fue sorpresivo. En la noche del miércoles se lo había visto en la platea del estadio Mario Kempes, donde presenció el partido entre Talleres y Universidad Católica de Chile, por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tras el encuentro que terminó con victoria por 1-0 del equipo de Pedro Caixinha, su hijo lo llevó a la casa y por la mañana lo encontraron si vida. En seis días, el 13 de abril, iba a cumplir 80 años.
Marchetta había sufrido un ACV en 2006. El miedo lo invadió porque su padre había muerto tras sufrir un derrame cerebral. Estuvo internado en una clínica de Tanti, cerca de Carlos Paz. No la pasó bien, pero le dio pelea. Debió caminar ayudado con un andador y tuvo que aprender a hablar otra vez. Le metió garra a la rehabilitación y salió adelante.
Ocurrente como pocos, en Córdoba dirigió un montón de equipos: Talleres, Belgrano, Instituto, Racing, Juniors y Universitario. Fue y es ídolo de Rosario Central, al que sacó de la B y con el que se quedó con la espina de ver desde lejos su último título en Primera. Se sentó en el banco de Racing e Independiente, los dos grandes de Avellaneda. Estuvo en Vélez, en Platense y también anduvo por Ecuador.
Decía que era hincha de La Academia, pero el amor de su vida fue Los Andes. Una locura que lo llevó a tener interminables discusiones con su amigo y ocasional abogado, Eduardo Duhalde, el ex presidente de la Nación que es fanático confeso de Banfield, la contra histórica del Milrayitas en la zona Sur del Gran Buenos Aires.
Marchetta se inició como jugador en 1962 con la camiseta de Racing Club y luego pasó por Gimnasia y Esgrima La Plata, Los Andes, Santiago Morning, de Chile, y Deportivo Quito, de Ecuador.
Mayor notoriedad obtuvo como director técnico, miembro de una generación caracterizada por la capacidad de motivación, la cercanía al jugador y la viveza forjada al calor de tantas anécdotas vividas a través de los años en el fútbol.
Su primer trabajo como conductor de grupo fue en 1983 en Los Andes. Luego trabajó en Racing de Córdoba, Rosario Central, Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba, Belgrano de Córdoba, Racing Club, Platense, Independiente, Independiente Rivadavia de Mendoza, Deportivo Quito y Barcelona, ambos de Ecuador.
En el "Canalla" dejó una huella ya que fue el DT que logró el ascenso a Primera División en 1985. Después de su último paso por Ecuador, en 2005, Marchetta estuvo alejado en el fútbol pero siempre recordado por ser un personaje presente en diferentes historias. Según contó a la revista El Gráfico, luego de tener el ACV, estuvo internado ocho meses sin poder "ni hablar ni caminar".
Nacido en Lomas de Zamora y simpatizante de Los Andes y Racing Club, el "Negro" se instaló en Córdoba, donde tenía negocios gastronómicos.
Si bien el primer club en el que jugó fue Racing (entre 1962 y 1963), también en estuvo Los Andes, donde llegaría para 1966 contabilizando 66 partidos: compartía el ataque habitualmente con Scianda, Cobián, Mentasty, Cuña y Argañaraz.
Como director técnico, su sello en la historia del fútbol argentino fue aún más marcado. Seguidor de la línea Menottista de fútbol, inició su vida del otro lado del campo dirigiendo justamente al Milrayitas. Fue en la temporada '83 donde tomó las riendas del equipo de un flojo comienzo en el Campeonato de Primera B, por entonces segunda división del fútbol argentino. Marchetta enderezó el rumbo del equipo y logró llevarlo a la final del octogonal por el segundo ascenso a Primera División, cayendo ante Chacarita Juniors en un recordado partido de vuelta en el Gallardón por los incidentes que hubo (fue 0-2 en San Martín y 3-3 en Lomas).
En la temporada 1997/98, el Negro volvería a dirigir al club de sus amores en la B Nacional aunque por un lapso corto de tiempo. En la siguiente temporada, la 99/2000, el Milrayitas lograría su último ascenso a la Primera División con la participación de muchos jugadores que habían sido parte de ese equipo.
Como entrenador de Los Andes en sus dos ciclos dirigió 76 partidos, con 28 victorias, 27 empates, 21 derrotas, 116 goles a favor y 93 goles en contra.
Personaje entrañable como pocos, todo el fútbol argentino llora la partida de un hijo pródigo de Lomas de Zamora.