Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Nuevo reclamo de los trabajadores del Organismo de Niñez bonaerense contra recorte salarial - Política del Sur
GREMIALES | 7 ABR 2022
MARCHA EN LA PLATA
Nuevo reclamo de los trabajadores del Organismo de Niñez bonaerense contra recorte salarial
Los empleados del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia se movilizaron para rechazar cambios en el pago de bonificaciones, que consideran “una rebaja salarial encubierta”. Además, insisten con criticar la reforma del sistema de jubilaciones. Denuncian grave crisis de infraestructura.
Con una marcha a la sede del Ministerio de Desarrollo Social en la capital provincial La Plata, los trabajadores del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires volvieron a criticar las reformas que se llevan adelante en la entidad, tanto en materia salarial como previsional. La denuncia de los empelados es que a los cambios en la forma en que acceden a las jubilaciones especiales, ganadas hace unos años, se suma una transformación en el pago de las bonificaciones que reciben, lo que consideran una “rebaja salarial encubierta”, por lo cual intensificaron el plan de lucha lanzado a fines del 2021. La protesta es encabezada por delegados e integrantes de seccionales combativas de ATE, como la de Lomas de Zamora, que piden a la conducción provincial del gremio estatal que respalden el reclamo, y lo lleven a las máximas autoridades del organismo y de la gestión bonaerense.
La movilización de empleados de Niñez y Adolescencia reclamó el fin de los cambios en el pago de bonificaciones para el sector, que se inició hace un tiempo y que motivó ya un acto en la capital provincial. Según explicó sostuvo Gerónimo Guzmán, delegado del organismo y miembro de ATE Sur, las autoridades intentan “imponer un nuevo régimen de bonificaciones especiales, que es en realidad quitar algunos pagos, lo que es a las claras un recorte salarial”. Como ejemplo, recordó que el mismo sistema se puso en marcha en otro organismo, el Patronato de Liberados, donde “les sacaron la bonificación especial y les aumentaron la carga horaria”. Para el gremio, estas medidas son “un ataque” a los derechos de los trabajadores, y apuntaron al ministro Andrés Larroque, según comentó a Política del Sur el dirigente.
Mediante un documento, los trabajadores del organismo apuntaron a estos cambios en el pago de bonificaciones, que calificaron como “una maniobra para dividir a los trabajadores”, que genera “incertidumbre por la continuidad de los precarizados con becas o plantas temporarias”. “A medida que avanza el conflicto se siguen sumando nuevos reclamos como los que tienen que ver con equiparación salarial, a la vez que continuamos poniendo sobre la mesa la histórica falta de personal en todos los dispositivos como los institutos, casas de abrigo, hogares, centros de referencia, servicios zonales y cualquier dispositivo de la provincia que vienen padeciendo de manera crónica la reducción de su planta”, denunciaron los empleados en el documento leído en la radio abierta realizada en la protesta de ayer miércoles.
El conflicto en la entidad gana intensidad en los últimos meses, luego del anuncio de un cambio en el sistema de jubilaciones, que hace que muchos trabajadores deban esperar un mes parea cobrar su primer sueldo. A comienzo de año, el gobierno bonaerense decidió cambiar la forma en que se abonan las llamadas “prejubilaciones”, que ahora se hará mediante un decreto del gobernador. Esto, afirman los trabajadores, retrasa la confirmación, y pueden estar sin cobrar de 6 a 12 meses. La medida fue calificada de “arbitraria”, y” echa por tierra una conquista de casi una década, que permitía esta jubilación previa a los integrantes del sector”. Por eso hubo protestas en diversos edificios del organismo.
Además, existe un histórico reclamo por las condiciones de trabajo, en especial en materia edilicia. “Hay lugares y oficinas que no tienen conectividad a Internet, que es lo básico para poder trabajar, utilizamos nuestras propias conexiones, además de problemas edilicios sobre todo en las instituciones cerradas”, afirmó Guzmán. La protesta, que contó con el aval de otras seccionales de ATE como la de Almirante Brown y Presidente Perón, es parte del plan de lucha iniciado por los empleados y que prometen seguirán adelante. “Faltan recursos, hay gravísimos problemas de infraestructura, los salarios siguen siendo bajos pero desde la gestión la respuesta viene de la mano del ajuste, el recorte, la coerción y la quita de derechos”, concluyeron los trabajadores.