La senadora bonaerense por Juntos Flavia Delmonte cruzó con dureza al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, al que apuntó como "principal responsable" de la crisis que atraviesa la región, en conjunto con la interna del Frente de Todos y su disputa con el presidente Alberto Fernández.
“Estamos en una situación extremadamente complicada y lo más preocupante es que no vemos que el gobernador marque un rumbo para salir de esto. No genera el consenso que debería haber. Sigue sin escuchar, en una posición autoritaria y ausente. Es el principal responsable porque lo que dice no se refleja en lo que hace”, comentó en diálogo con Política del Sur.
También incluyó a Alberto Fernández dentro de sus críticas y lo puso como una de las razones por las que se vive una fuerte tensión social. “Los encargados de traer tranquilidad son el presidente y el gobernador. En vez de hacer eso, se matan entre sí. Parecen dos nenes caprichosos peleándose”, denunció.
Asimismo, la legisladora radical por la Quinta Sección cuestionó que “directamente, Kicillof le dice a Fernández que no hay que tener miedo a determinados sectores”. “Están más preocupados por sacar una ventaja política de cara a 2023 que en solucionar los problemas de la gente. Nosotros somos una oposición responsable, pero ellos deben marcar el camino”, agregó.
En cuanto al conflicto social que involucra a los piquetes y el pedido de aumento de los planes sociales, Delmonte consideró: “Entiendo que hay que dar una mano desde el Estado, pero tampoco podés vivir colgado de un plan sin producir nada para el país. Algunos dicen que si no obtienen lo que ellos creen que les corresponde, van a hacer una sentada de más de 50 mil personas”.
Si bien reconoció que numerosos vecinos sufrieron fuertemente la crisis económica, tampoco deja de lado la duda sobre algunos manifestantes. “Hay mucha gente que perdió el trabajo y tuvo que reinventarse porque la situación es caótica. Todo es incertidumbre, pero no creo que todos los que se movilizan necesiten planes. Está politizado. No creo que meter presión sea el modo de reclamar”, enfatizó.
Por último, Delmonte se refirió al impacto de la inflación y la crisis en la Costa Atlántica. “Se trabajó bien durante la temporada, pero la mayoría de los comerciantes usaron el dinero que recaudaron para pagar deudas. Esto se debe a las medidas erradas que tomó el Gobierno durante la pandemia”, concluyó.