Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La UNLa puso en funcionamiento una área de contención y acompañamiento en salud mental - Política del Sur

LANúS | 28 MAR 2022

BIENESTAR UNIVERSITARIO

La UNLa puso en funcionamiento una área de contención y acompañamiento en salud mental

El director de Bienestar Universitario explicó cómo funciona este nuevo área que estará compuesto por trabajadores sociales y especialistas en salud mental. “Hemos notado un nivel de precarización del estudio”, analizó.




El director de Bienestar Universitario y docente de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Santiago Goyer, explicó la puesta en funcionamiento de un área de orientación y acompañamiento para estudiantes con padecimientos psíquicos, conformado por especialistas en salud mental, dentro de la casa de estudios.

"Pensamos cómo incluir a todos los estudiantes y cómo pensar en políticas públicas que garanticen su permanencia. Decidimos prepararnos y creímos necesario un espacio abierto en el que se sepa que se puede encontrar a alguien que lo va a escuchar, acompañar y asesorar en todo lo que tiene que ver con cuestiones de salud mental”, explicó Goyer en contacto con Política del Sur.

Política del Sur · Santiago Goyer

En ese sentido indicó que “en estos últimos dos años y medio de pandemia” han aprendido y marcó que “la salud mental ha sido un tabú y es algo que hay que hablar”. Aseguró que el área trabajará con “una trabajadora social espacializada, con un equipo del rectorado, con el departamento sociocomunitario”.

“Tratamos de abordar los problemas de forma integral. Analizamos las circunstancias y ahí se pueden abrir diferentes posibilidades. Hay otras experiencias en otras universidades, nosotros lo adaptamos a nuestro día a día universitario”, afirmó.

Subrayó que están “en plena programación de políticas de revinculación con los estudiantes que abandonaron la institución”. “Es a partir de un proyecto que estamos trabajando con otras secretarías de la institución", comentó.

"La exigencia de terminar la carrera en un tiempo determinado también influye en el bienestar. No es lo mismo para alguien que trabaja y tiene que tomarse 3 colectivos para ir a estudiar o tener la responsabilidad de llegar a la casa y tener que darle de comer a alguien", resaltó.

Sobre la cantidad de deserción de alumnos universitarios, Goyer calificó que, durante el aislamiento, fue “normal” sin embargo marcó: “Hemos notado un nivel de precarización del estudio. Pasamos de un cuaderno y una lapicera y nos encontramos con estudiantes que cursaban con un celular prestado o una computadora que utilizaban toda la familia”.

"No se puede negar que estos dos años de pandemia nos modificó a todos y hubo mucha voluntad de parte de los estudiantes para continuar”, cocnluyó.