El Concejo Deliberante llevó a cabo este miércoles la segunda sesión ordinaria del período 2022. En esta ocasión, se declararon de interés municipal las actividades que se realizarán en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas y la utilización del logotipo de la Comisión de Enlace de Veteranos de Guerra de Lomas de Zamora.
Luego de una histórica sesión extraordinaria celebrada este martes en el ex Pozo de Banfield para homenajear a las víctimas y desaparecidos por la última dictadura militar, el Cuerpo encaró una nueva jornada habitual en el recinto ubicado en la calle Sáenz 555. Con la única ausencia de Ezequiel Carissimo (Frente de Todos), la cita comenzó pasadas las 11.
Al inicio del debate, el concejal oficialista Fabio Denuchi pidió el adelantamiento del proyecto de ordenanza para declarar de interés municipal las actividades a realizarse en conmemoración por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, cuyo 40° aniversario se cumplirá el próximo 2 de abril, y que recibió el voto afirmativo de todos los presentes.
“Hay que transmitir la gesta heroica de los combatientes de Malvinas. Hubo 14 caídos de Lomas de Zamora”, recordó Denuchi. Asimismo, Adriana Grandoli, también del FdT, lo relacionó con la extraordinaria del martes. “Nos vuelve a tocar homenajear a nuestros compañeros víctimas del genocidio”, consideró.
Otro momento cargado de emoción que estuvo atravesado por aquel episodio bélico fue la sanción de la colocación de una placa para recordar a Víctor Rodríguez, vecino de Lomas que murió en Malvinas. “Nació en Budge y a los 19 años fue llamado por el Ejército. En 2018 reconocieron su cuerpo y merece este homenaje”, remarcó la edil de Juntos Mabel Godoy.
El primer momento de tensión en el recinto se vivió cuando se trató el beneplácito y reconocimiento a las tareas desarrolladas por la Fundación Para la Salud de Lomas. “Celebramos y apoyamos la iniciativa, pero esto habla de un Estado ausente y lamentamos que sea en reemplazo de eso”, sostuvo el opositor Jorge Villalba.
En respuesta, el presidente del bloque del Frente de Todos, Gastón Lassalle, defendió el rol del gobierno local. “Este espacio defiende la salud pública de Lomas, que desde el inicio de la gestión de Martín Insaurralde y en estos años de pandemia fue increíble. Hace poco bajaban ministerios y cargos porque la salud no era importante”, disparó en referencia a lo que la gestión nacional de Cambiemos.
Al momento de debatir sobre los trabajos de pavimentación y luminaria en el barrio 2 de Abril, el concejal por Juntos Gustavo Ganchegui evocó a María Eugenia Vidal como la impulsora de la urbanización, a lo que el oficialista Álvaro Llambi contestó: “Muchas de las obras que se dieron en el gobierno anterior tuvieron mucho que ver con los intendentes”.
“Gracias a que Vidal se sentó a escuchar a los intendentes, se pudo avanzar. La unidad sanitaria es un ejemplo de eso”, replicó Ganchegui. Por su parte, Lassalle destacó: “Me quedo con las caras de los vecinos que celebran hoy tener un Estado presente a través de un gobierno nacional y popular”.
Asimismo, Ganchegui presentó un proyecto solicitando que se deje de pedir el Pase Sanitario en Lomas de Zamora. “Esto no es estar en contra de la vacuna, pero está demostrado que personas con el esquema completo pueden contagiar y contagiarse. Además, el 80 por ciento de la gente ya tiene dos dosis”, indicó.
En cambio, el oficialista Antonio Venezia mencionó lo que le comentó el director ejecutivo del Hospital Gandulfo. “Nos dicen que el Pase Sanitario tiene que seguir porque es lo único que ayuda a que la gente se vacune”, enfatizó. La iniciativa del edil opositor fue desestimada.
El momento de mayor tensión entre los bloques se vivió cuando el Frente de Todos presentó un proyecto en respaldo a las políticas públicas tomadas por el presidente Alberto Fernández para contener la inflación, lo que provocó la reacción en Juntos.
“El Gobierno nos tiene completamente a la deriva. Hace una semana, el Presidente nos dijo que recién ahora iba a empezar la guerra contra la inflación y no tiene un plan. Hasta la vocera dijo que la inflación es un maleficio, ¿van a llamar a un brujo para solucionarla?”, ironizó Ganchegui.
En tanto, Llambi rememoró las políticas económicas tomadas por Mauricio Macri y lo puso en el eje de la discusión al traer a escena el préstamo pedido al FMI. “Nos endeudó por 11 años, pidió más de 44 mil millones de dólares sin que pasara por el Congreso y ahora nos tenemos que hacer cargo”, sentenció.
Por último, ambos bloques coincidieron en la preocupación y el pedido de aceleración en la investigación por la desaparición del joven Tehuel De La Torre, al cumplirse un año sin saber de su paradero y con el cambio de carátula de la causa a “homicidio por odio”.
DÍA DE LA MEMORIA
SESIÓN EXTRAORDINARIA
Día de la Memoria
CONCEJO DELIBERANTE
Economía
PANDEMIA