El secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de Zona Oeste, Julio Ledesma, aseguró que la inflación “está devastando” el sueldo de los trabajadores. "Cada vez los salarios alcanzan menos, los precios contenidos no tienen el efecto que el Gobierno esperaba y nosotros esperábamos”, aseguró.
“Habría que tomar otras medidas, las paritarias se tendrían que abrir por completo, para tener mejores salarios, generar trabajo. Es la única manera que tenemos para recuperar lo que alguna vez tuvimos”, indicó el referente gremial en comunicación con Política del Sur.
En cuanto a las internas que hay en la coalición gobernante, opinó que “si Néstor Kirchner viviera esto no pasaría” al tiempo que recalcó que con Alberto Fernández se puede “estar o no de acuerdo, lo que no se puede hacer es jaquearlo permanentemente”.
“El FdT siempre fue el frente de los que mandaban, de los que tenían más votos que otros y lo llevaban de acá para allá. Al Presidente le faltó personalidad, preparar un plan de gobierno que tuvo que pactar con uno o con otro para que no se rompa. Pero ¿hasta cuando vale la pena seguir así?", cuestionó.
Sin embargo instó a “luchar la batalla en el terreno que sea” ya que “después el pueblo decidirá”. “Pero por como vamos creo que puede ser cualquiera menos nosotros”, lamentó y recalcó que "un gobierno peronista se tiene que quedar hasta las últimas consecuencias y no puede demostrar debilidad”.
“Estoy indignado, no damos pie con bola, no generamos empleo, seguimos con el clientelismo político y otras cosas que son aberrantes. Estoy con el Frente de Todos y los vamos a seguir apoyando, pero nosotros votamos con (María Eugenia) Vidal la no continuidad de los gobernadores, intendentes, diputados, porque creemos en el recambio que no se pudo sostener porque se caían los barones del conurbano”, afirmó.
En ese sentido sostuvo que “hay que ponerse los pantalones largos y tomar las medidas necesarias para que la gente esté mejor”, además de “replantear todo, buscar gente que sepa”. “No podemos seguir gobernando con una política de chequera y látigo”, comentó.
"Hoy no hay para comer en el mundo. Nosotros estamos en condiciones de exportar, pero hay que llegar a un acuerdo con el campo para beneficio del país", entendió.
Sobre el salario mínimo vital y movil criticó que “está muy mal discutido” y apuntó que “la CGT ya no representa a los trabajadores”. “Nuestros dirigentes no tienen que tener carpeta para que no tengan un mínimo de roce para que se lo pueda juzgar o intimar para que se lo discuta por menos, el chantaje está a la orden del día”, advirtió.
Por otro lado, opinó que está “bien el pago de la deuda externa". "Sino somos poco creíbles”, enfatizó y agregó que “tiene que haber una libertad de comercio mayor para que vengan a invertir”.