El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Jorge Schiavone, volvió a cuestionar al kirchnerismo tras la sesión extraordinaria que se realizó por el Día de la Memoria y disparó que "dentro de poco van a decir que Néstor Kirchner cruzó Los Andes".
Destacó también que, además de los expedientes “de urgente tratamiento”, “lo más importante fue la mención especial donde se recuerda el 24 de marzo”, la cual calificó como una “fecha nefasta que le hizo mucho daño a todo el país”.
En diálogo con Política del Sur, el titular del Cuerpo cargó contra el bloque de ediles del Frente de Todos y sostuvo que “lamentablemente algunos siguen apostando a la grieta”. En ese sentido consideró que durante la la jornada legislativa desde la oposición utilizaron “chicanas” al referirse al tema.
“Todos tenemos algo que decir de la violencia que aún hoy se está ejerciendo y la que representa tener tanta pobreza en la Argentina, pero ellos han gobernado la mayoría de los años en este país en democracia. Tenemos que hacernos cargo todos, no hablar del pasado, no hacer un relato acomodado de la historia”, reclamó.
En ese sentido ironizó que, desde el kirchnerismo, “dentro de poco van a decir que Néstor Kirchner cruzó Los Andes” y recalcó que el ex presidente peronista no fue “el padre de la lucha por los derechos humanos y contra los dictadores”, sino que ese reconocimiento le vale a Raúl Alfonsín.
“Esa historia no se puede tergiversar, esa es la verdad. Alfonsin juzgó a los genocidas, mientras que el partido que hoy representan ellos proponía la amnistía a esos genocidas. Los peronistas votaron eso en ese momento. Por suerte ganó Alfonsín”, ponderó.
Además subrayó que, si bien hubo otras reivindicaciones por parte del kirchnerismo como a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y los desaparecidos, mencionó que “también antes” los hubo. “Me molesta cuando se tergiversa la realidad”, cerró.