Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Cuáles fueron las razones para bajar la lista de López en el PJ - Política del Sur

LANúS | 9 MAR 2022

INTERNAS PERONISTAS

Cuáles fueron las razones para bajar la lista de López en el PJ

Omar López y Jorge García quedaron inhabilitados para competir, al igual de otros integrantes de la lista impugnada. La Junta Electoral se expidió con la resolución nro. 10 y dio sus razones para cerrar la discusión del peronismo de Lanús.




Desde el primer momento en que se estableció la firme posibilidad de que en el Justicialismo bonaerense se eligieran nuevas autoridades, se supuso que en el caso de Lanús sería complicado que hubiera más de una lista en condiciones de competir.

No sólo se trató del concejal Omar López, sino de sus pares Omar Galdurralde y Agustín Balladares que militan dentro del Frente de Todos, quienes también intentaron ir a la compulsa interna sin suerte.

El peronismo no quería internas y trató de que todo quedara en listas únicas, salvo en algunos distritos donde no pareció tan relevante esa condición según las estimaciones de los popes del Justicialismo: San Isidro, San Miguel, 3 de Febrero, Pergamino, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús, General Pueyrredón, La Costa, Lobería y Necochea.

Lanús no es cualquier municipio, es si se quiere, una macha de Juntos en la Tercera Sección Electoral, donde Néstor Grindetti se viene calzando el traje de ganador desde 2015 y ha derrotado al Justicialismo en varias oportunidades. Esa misma lógica de unidad atada con alambre, además, es la que parece venir siendo la principal causa de las derrotas del peronismo kirchnerista en el distrito. Por esa razón se mira de reojo esa decisión de la Junta Electoral y pocos creen en la unidad que pretenden presentar como sólida.

Luego de que se determinara que sólo la lista del concejal del Frente de Todos, Julián Álvarez, estaba habilitada para ser electa con nuevas autoridades del Partido Justicialista de Lanús, desde el Justicialismo de la Provincia de Buenos Aires, se publicó la resolución número 10, explicando las causas que sirvieron como justificación para inhabilitar al concejal de Juntos y candidato del PJ, Omar López.

En dicha resolución, se explica que “el artículo 4 de la carta orgánica partidaria establece que no podrán ser afiliados y, en caso de serlo, perderán su condición de tales los que se desempeñen en actividades oficiales o públicas en forma incompatible con los intereses y objetivos del Movimiento Nacional Justicialista (inciso d) y los que incurrieran en actos de notoria deslealtad o inconducta partidaria o cívica (inciso e)”.

La Junta explica además que “no puede permitir la participación, en su vida interna, de aquellos que han incurrido en violaciones a los principios esenciales de la doctrina justicialista (artículo citado, inciso c) como es la circunstancia de activar en política en otra fuerza, máxime siendo portadora de ideas antagónicas a las sostenidas en la doctrina que nos une”.

Para la Junta Electoral del Justicialismo, la lista encabezada por Omar López, como candidato a presidente del Partido y congresal provincial, y Jorge Oscar García, como candidato a primer congresal provincial, fue objetada porque López es concejal por Juntos por el Cambio y Jorge García cumple funciones como director administrativo de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Lanús.

De la misma forma se refiere a Héctor Montero, quien habiendo ingresado en el año 2017 por la alianza que integraba el Partido Justicialista, luego formó un monobloque pasándose al oficialismo que responde a la fuerza política del intendente, Néstor Grindetti.  

Para la Junta Electoral los nombrados militan y participan en otra agrupación política en la que no se encuentra el Partido Justicialista, luciendo en muchos casos cargos públicos en la administración municipal de Lanús en la que triunfara la alianza Juntos, adversaria del Partido Justicialista, en dicha elección integrante de la alianza Frente de Todos.

Si bien tales comportamientos podrían encontrarse dentro de la legalidad y no ser pasibles de reproche jurídico, en rigor según la Junta, se encuadran en “la falta de ética de los comportamientos republicanos, cuyo valor para la democracia ha sido ya enfatizado por la Cámara Nacional Electoral (Fallo 3275/03), que supone que los candidatos a integrar en el Partido Justicialista ajusten su conducta en sentido acorde con las expectativas de los que concurrirán a votar el próximo 27 de marzo”.

LEER MÁS: López alertó que “el PJ es una especie en extinción por culpa de la no participación democrática”

Omar López, al ser consultado por Política del Sur sobre la decisión de la Junta electoral, afirmó que “el PJ es una especie en extinción por culpa de la no participación democrática” y aseguró que “hay un miedo en la dirigencia actual, que tuvo la posibilidad de modificar los padrones y de incorporar a gente que no está afiliada”.

Al respecto agregó: “Hay un grado de participación y respeto que se debe tener. Ya no estamos en los ‘80 y ‘90, hoy es otra época, la gente quiere plantear sus ideas y ser escuchada, que haya debate con altura necesaria y la posibilidad de modificar lo que el otro quiere plantear”, consideró.

NOTAS RELACIONADAS

INTERNA EN LANÚS

La respuesta de López a la Junta Electoral: “La impugnación nace del temor del candidato oficialista”


PREVALECIÓ LA UNIDAD

Sin pasar por las urnas, los líderes del PJ en los distritos de la región arrancan mandatos