El concejal de Lanús por el frente Juntos Omar López criticó sobre la resolución de la Junta Electoral del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que decidió bajar la lista que encabezaba para intentar disputar la conducción del peronismo local, que ahora quedará a cargo del edil y dirigente de La Cámpora Julián Álvarez.
“Cuando vi las observaciones que hicieron en primera instancia para que hagamos el descargo ya mostraron la hilacha. No tienen ningún fundamento porque nosotros podemos hacer mención a muchas situaciones que ha vivido el Frente de Todos”, indicó López en comunicación con Política del Sur.
Remarcó que desde el FdT “siempre tienen esa necesidad de ir en soledad, sin que nadie los moleste y después chocan con la realidad". "Vamos a hacer una nota para presentar a la Junta y poner en valor lo que esta pasando en Lanús. El 80% de las personas afiliadas no sabe si va a votar o no", avisó.
“Hay un grado de participación y respeto que se debe tener. Ya no estamos en los ‘80 y ‘90, hoy es otra época, la gente quiere plantear sus ideas y ser escuchada, que haya debate con altura necesaria y la posibilidad de modificar lo que el otro quiere plantear”, consideró.
En ese sentido aseguró que “el PJ es una especie en extinción por culpa de la no participación democrática” y afirmó que “hay un miedo en la dirigencia actual, que tuvo la posibilidad de modificar los padrones y de incorporar a gente que no está afiliada”.
Cuando se le mencionó que Agustín Balladares consideraría sumarlo en caso de que cambie de lugar, López respondió que "hace 6 días atrás ellos ya sabían que esta lista no iba a correr”
“Uno tiene que hablar con la verdad. Si él está a bien en donde está, está bien, yo estoy a gusto en mi lugar en Juntos y no voy a a acompañar a aquellos que te pongan el collar y te tiren de la soga”, expresó.
Asimismo refirió que el espacio que había conformado, “El Peronismo de Lanus”, “integra el PJ. “Queremos pertenecer al sector, agrandarlo y realmente ser una pata importante que el peronismo tiene en el distrito, era una buena oportunidad en estas elecciones”, entendió.
En el momento en el que se le consultó si desde esa agrupación apoyaría a Diego Kravetz para el 2023, el edil relativizó la cuestión y aseveró que están “viendo cómo fortalecer el espacio para tener el músculo necesario para sentarse en la mesa de discusión”
“Estamos construyendo un espacio con identificación con el peronismo y de transformación constante. De acá a 2023 hay que pensar lo que hacemos porque hay responsabilidad de gestión”, dejó en claro.