Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Con denuncias de irregularidades en Avellaneda, la UOM comienza a elegir autoridades - Política del Sur

GREMIALES | 8 MAR 2022

ELECCIONES

Con denuncias de irregularidades en Avellaneda, la UOM comienza a elegir autoridades

El gremio votará esta semana y ratificará la conducción a nivel nacional de Antonio Caló. En la seccional del sur del conurbano, acusan a la Junta Electoral de no responder a los planteos de la lista opositora, respecto de la manipulación de los padrones.




Esta semana, los afiliados metalúrgicos elegirán autoridades en todo el país, en el marco de un proceso marcado por la tensión. Pese a lograr lista de unidad a nivel nacional, en varias secciones en estos días terminarán de definir conducción, con varios mandatos en juego. El liderazgo nacional de Antonio Caló se cerró en septiembre pasado, gracias al acuerdo general de todos los sectores internos de la UOM, pero esto no bajó a las bases, y en varias zonas se anticipa una disputa muy tensa. Hasta el viernes, los afiliados votarán en sus lugares de trabajo y en las oficinas del gremio, luego de la suspensión que impuso la pandemia. La elección se da en medio de la discusión paritaria, que agrega incertidumbre en un sector muy golpeado por la crisis económica, pero que comenzó a recuperar terreno de la mano de la mejora industrial.

 

El centro de la polémica está puesto en Avellaneda, la seccional más importante de la UOM, con 15 mil afiliados aproximadamente. En el distrito el actual conductor Daniel Daporta buscará renovar su cargo, luego que hace un tiempo muriera el secretario general Armando Leyes, número 2 a nivel nacional. Daporta encabeza la Lista Rosa, de la agrupación Rosendo García, y enfrenta a la Lista Celeste y Blanca, de la agrupación Beltrán. Desde el sector presentaron recursos anta la Junta electoral local y nacional, por supuestas irregularidades en los padrones. Esto puso en duda hasta último momento los comicios, ante una posible suspensión por parte del Ministerio de Trabajo nacional.

“La Junta Electoral local es manejada por la Rosa, y no da lugar a nuestras denuncias de manejo irregular del padrón”, le dijo a Política del Sur una fuente de la lista opositora. Ante esto, se realizaron reclamos a la Junta electoral nacional, que tampoco contestó. Por eso, se recurrió a la cartera laboral, que llamó a una audiencia y estuvo cerca de suspender el inicio de la votación. El Ministerio ya había advertido por la falta de respuestas de la Junta Electoral seccional, en especial por el tema de las altas y bajan en el padrón. El pedido fundamental es la presencia de afiliados que no son trabajadores metalúrgicos, y que estarían vinculados a la Lista Rosa, según afirmaron en sede ministerial los apoderados de la lista Celeste y Blanca.

 

Desde la Lista Rosa, en tanto, decidieron movilizarse a la sede ministerial, ante la posible intervención o suspensión de las elecciones. Incluso desde el sector creen que más allá de lo que suceda en el ministerio, la idea es desconocer los resultados, una vez que se produzcan. Daporta se enfrentó a algunos dirigentes históricos de la seccional, que decidieron armar un nuevo frente electoral, que sumó a delegados de fábricas generalmente contrarias a la conducción nacional, como la Junta Interna de Tenaris Siat de Valentín Alsina, en Lanús, que en pandemia pelea por la vuelta del bono de productividad, y que varias veces acusó a la seccional de no apoyar el reclamo.

La seccional Avellaneda es la de mayor número de afiliados, con más de quince mil, su mapa de representatividad ocupa una extensión geográfica muy amplia: incluye distritos como Lanús, Lomas de Zamora, Ezeiza y Spegazzini, y llega hasta Lobos. Se trata de la filial que, por peso propio y tradición histórica, pone al secretario adjunto a nivel nacional del gremio. Ese cargo lo ocuparon en los últimos años Juan Belén (falleció en 2017) y Leyes, ambos titulares de la seccional y segundos a nivel nacional.

NOTAS RELACIONADAS

Conflicto

Advierten sobre irregularidades en las elecciones en la UOM Avellaneda