La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) aseveró que con una recuperación del 10,3 por ciento en 2021, la economía puede superar este año el máximo nivel de actividad económica del gobierno macrista.
“En el marco de la negociación de los memorandos del acuerdo con el FMI por la deuda externa tomada por el macrismo, luego de la destrucción del empleo y el cierre de empresas por el modelo de desregulación comercial, financiera y de tarifas con fuertes devaluaciones -políticas desarrolladas durante el gobierno macrista- interesa analizar en este informe la situación actual de la actividad real en torno a la consideración del cumplimiento de las condiciones del acuerdo a debatir en el Congreso”, indicaron.
Al observar el índice de Producción Industrial que publica el INDEC, en el mes de diciembre de 2021 muestra un crecimiento del 10,1 por ciento respecto del mismo mes de 2020. Si se toma el acumulado anual enero-diciembre 2021, el crecimiento interanual del total de la industria se encuentra un 15,8 por ciento por encima del mismo período del 2020 y un 7,1 por ciento respecto de 2019.
Desagregado el indicador, la comparación interanual acumulada en 2021 muestra crecimiento en todos los sectores. Se destacan prendas de vestir (+57,1 por ciento), otro equipo de transporte (+60,5), vehículos automotores (+49,9), maquinaria y equipos (+36,6), industrias metálicas básicas (+31,2), minerales no metales (+27,4) y productos textiles (+25,5).
A modo de anticipo de la actividad industrial, el consumo de electricidad de grandes usuarios permite observar la vuelta a la senda de crecimiento de la actividad al mes de febrero de 2022 luego de los efectos de la tercera ola de contagios.
El sector de la construcción también vio afectada su actividad en diciembre. Aun así, la actividad del último mes del 2021 resultó un 4,6 por ciento superior respecto del mismo mes del año 2020 y un 33,3 por ciento mayor contra 2019.
Al Observar los materiales de la construcción, 8 de los 13 materiales relevados presentan un mayor nivel de producción acumulada entre enero y diciembre del 2021 respecto de diciembre del mismo período del 2020. Al hacer la comparación contra los 12 meses de 2019, todos los materiales presentan crecimiento en la producción.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en el mes de diciembre de 2021 un 9,8 por ciento por encima del nivel general de diciembre de 2020, acumulando un 10,3 por ciento de crecimiento entre enero-diciembre de 2020 y enero-diciembre de 2021.
INFORME DE LA UNDAV
INFORME DE LA UNDAV
INFORME DE LA UNDAV
INFORME DE LA UNDAV