El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, solicitó este jueves al Gobierno nacional que considere rescindir la concesión a Edesur por la "falta de inversiones" de la empresa que afecta a "miles de familias e industrias", al participar de la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) donde se presentaron las propuestas tarifarias de los servicios públicos para 2022.
"La falta de inversiones en el sistema energético por parte de la empresa concesionara afecta a miles de familias e industrias de Esteban Echeverría y el AMBA", señaló Gray al exponer en la audiencia.
Según se informó en un comunicado de prensa, el Intendente solicitó formalmente "los proyectos de readecuación de tarifas", con el objetivo de "analizar y aportar al nuevo régimen que debe contemplar a los sectores medios, comerciantes y pymes, que fueron los más afectados durante esta pandemia".
También pidió que se auditen todas las inversiones realizadas por Edesur en Esteban Echeverría y se apliquen multas por "los reiterados incumplimientos".
Por último, Gray instó a las máximas autoridades nacionales a "que se considere la rescisión de la concesión a la empresa Edesur", durante la jornada virtual que se desarrolló hoy, en la que también expusieron las empresas transportadoras y distribuidoras de energía, y funcionarios públicos de todo el país.
La audiencia contó con 142 participantes inscriptos para debatir la manera de adecuar las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas por debajo de la línea de la inflación.
En ese marco, la Secretaría de Energía planteó ajustes en las distintas etapas de transporte y distribución de electricidad para que se reflejen en un incremento de "entre el 17% y el 20%" en la tarifa establecida en la factura de los usuarios, en tanto los representantes de Edenor y Edesur expusieron una necesidad adicional de recursos de $100.000 millones para continuar operando en 2022.
El encuentro virtual fue presidido por la interventora del ENRE, Soledad Manín, y comenzó con una breve intervención del secretario de Energía, Darío Martínez, quien expresó el "compromiso" del Gobierno para que "los aumentos tarifarios siempre sean inferiores a la evolución de los salarios".
AUDIENCIA PÚBLICA
ES GRATUITO
INTERNA
Juntos