El concejal de Juntos Avellaneda y presidente del bloque, Maximiliano Gallucci se refirió al preacuerdo que logró el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aclaró que “nosotros tomamos deuda para pagar prestamos anteriores” y disparó que “el kirchnerismo intenta mostrar un relato que no es real”.
Asimismo, en declaraciones para Política del Sur, el edil destacó que “siempre es necesario el acuerdo, nunca es bueno el default, nosotros hicimos un acuerdo con el FMI en el año 2018, para arreglar deudas internas, externas que venían desde hace años”.
“Es toda una película, no es solamente quedarte con la foto, como quiere hacer el kirchnerismo y demostrar que ellos vienen no queriendo acordar porque es ilegal, el acuerdo con el FMI se hizo y en gran parte, un 90% para renegociar la deuda que se tenía de los Gobierno anteriores”, detalló.
Y agregó: “Creo que son necesarios los acuerdos, es necesario que cerremos, pero obviamente lo que queremos saber es cuál es el entendimiento que se hace y el mejor lugar para discutir esa herramienta es el Congreso, donde hay representantes de todos los espacios”.
“La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de Frente de Todos, es para despegarse de su propio Gobierno, ya paso varias veces como cuando perdieron la elección, que renunciaban los ministros, una demostración continua de querer despegarse de la gestión y continuamente dan esa muestra”, aseveró.
Luego el concejal realizó un repaso de lo que fue la última sesión del Concejo Deliberante local y contó cuales fueron los tres temas más importantes que se trataron.
Sobre esto, el presidente del bloque de concejales de la oposición, detalló que “tratamos tres expedientes, el primero era un convenio entre el municipio y la Shell por un adelantamiento de la tasa de servicios generales por 1700 millones y en realidad ese convenio generaba que la empresa le adelantaba en concepto de tasas al municipio y la tasa está atada a la recaudación, así que es variable”.
Además, añadió “Lo que se hace es que se firma un convenio que es la segunda vez que pasa por este adelantamiento y al final del año se termina condonando toda la diferencia que hubiesen que tenido que pagar que en definitiva, les terminan perdonando un montón de ingresos que deberían venir al municipio y terminan quedando en la Shell, ese proyecto no lo acompañamos, fuimos claros”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Resumen de la sesión extraordinaria de hoy 👇🏽 <a href="https://t.co/UFSWRFMMHm">pic.twitter.com/UFSWRFMMHm</a></p>— Bloque Concejales JxC Avellaneda (@bloquejxcav) <a href="https://twitter.com/bloquejxcav/status/1491952044718104578?ref_src=twsrc%5Etfw">February 11, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
“Después hubo dos tratamientos que tienen que ver con viviendas, uno era la convalidación de un decreto reglamentario del fondo municipal de vivienda, que es el fondo que se votó el año pasado, que fue por unanimidad, nosotros en la convalidación del decreto pedimos distintas propuestas de mejoras porque la realidad que estaba bastante mal redactado”, informó, el edil.
Para finalizar, comentó que luego trataron “la creación de un programa de vivienda, lo acompañamos. Pedimos desde nuestro bloque la conformación en el Concejo Deliberante de la comisión de vivienda, desde que Jorge Ferraresi es ministro se vienen habiendo varios convenios sobre vivienda”.
“Queremos que se arme la comisión para que todos los concejales podamos saber cómo se adjudican las viviendas, a quienes, el estado adjudicatario y el seguimiento, todas cuestiones que tienen que ver con una política de control y trasparencia”, concluyó, Gallucci.