Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Russo destacó la labor del Gobierno y apuntó contra Macri: “Esta deuda se utilizó para timba financiera” - Política del Sur

PROVINCIA | 31 ENE 2022

ACUERDO CON EL FMI

Russo destacó la labor del Gobierno y apuntó contra Macri: “Esta deuda se utilizó para timba financiera”

El diputado provincial por el Frente de Todos celebró el entendimiento alcanzado con el organismo internacional, avisó que “se evitó un colapso” y criticó a la gestión anterior por “no utilizar la deuda para crecer como país”.




El diputado provincial por el Frente de Todos, Nicolás Russo, se mostró a favor del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional y celebró la gestión llevada a cabo por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán. También, criticó a Mauricio Macri por el uso de la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo su gestión.

No hay nada que festejar porque a nadie le gusta negociar con el FMI. Se generó una deuda que no se utilizó para producir ni crecer como país, sino que se utilizó para timba financiera. Con Mauricio Macri, más de cien mil millones de dólares se fugaron. Cuando estás en el Ejecutivo, tenés que resolver estas cuestiones y destaco el acuerdo”, comentó en diálogo con Política de Sur, por Radio Urbe FM 97.3.

En ese sentido, el legislador bonaerense marcó los términos del entendimiento con el organismo internacional. “Este acuerdo no restringe los márgenes de maniobra de nuestro país. Para eso, tenemos que hacer crecer la torta. En 2021, se redujo el déficit fiscal y se aumentó el gasto real”, indicó.

Labor del Ejecutivo

Asimismo, agregó: “El esfuerzo que viene haciendo el Gobierno es notable. El Estado está presente. Se va a seguir invirtiendo en obra pública y, en 2021, se generaron 400 mil puestos de trabajo”.

En tanto, Russo advirtió que hubiera ocurrido un “colapso” si no se cerraban las conversaciones de forma positiva. “El FMI representa a países, no a bancos o personas que tienen bonos argentinos. No pagar sería perder dinero de quienes financian nuestras obras”, sostuvo.

Además, destacó el oxígeno que adquirió la Argentina gracias al acuerdo. “Esta decisión muestra que se puede negociar sin bajar la cabeza, pero sobre todo que nosotros somos los artífices de nuestro destino. Tenemos que discutir lo que viene, que las empresas exporten más productos elaborados e importen lo necesario”, observó.

Trato en el Congreso

A su vez, el diputado por el Frente de Todos destacó la intención de enviar el proyecto para su tratamiento al Poder Legislativo, a diferencia de cuando Macri optó por tomar la deuda de forma unilateral. “Celebro que pase por el Congreso, no como cuando se pidió la plata y nos enteramos de la noche a la mañana”, consideró.

Camino al 2023

Por último, Russo opinó sobre cómo queda posicionado Alberto Fernández y el oficialismo de cara a las elecciones del 2023. “Si al país le va bien, tenemos más posibilidades de que nos elijan como gobierno. Más adelante se decidirá quién es el candidato. Veníamos de un desastre económico y productivo, recién ahora estamos haciendo pie”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

VISITA

“Queremos un distrito donde proliferen las pymes”, subrayó Nicolás Russo