Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Casella ponderó el acuerdo con el FMI pero criticó al Gobierno por la tardanza - Política del Sur

AVELLANEDA | 31 ENE 2022

ENTENDIMIENTO CON EL FONDO

Casella ponderó el acuerdo con el FMI pero criticó al Gobierno por la tardanza

El dirigente del radicalismo en Avellaneda celebró la renegociación de la deuda y el punto en común alcanzado con el organismo internacional, pero subrayó la “falta de homogeneidad en el oficialismo” como causa de la demora en la conclusión.




El histórico dirigente de la Unión Cívica Radical de Avellaneda, Juan Manuel Casella, celebró el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, al que consideró como “una necesidad”, pero culpó al Gobierno Nacional y sus diferencias internas por la tardanza en el entendimiento con el organismo extranjero.

El acuerdo con el FMI es fundamental para dar cierta estabilidad a una situación económica muy inestable. Desde los procedimientos, el Ejecutivo se atrasó mucho tiempo en llegar a esta conclusión y se debe a la falta de homogeneidad en el pensamiento interno del oficialismo”, declaró en el programa Política del Sur, por Radio Urbe FM 97.3.

Si bien aún faltan detalles por concretarse, el referente del radicalismo remarcó las consecuencias que habría implicado no llegar a un entendimiento. “Romper con el fondo hubiera sido un salto al vacío. Si hubiésemos caído en default, la situación se agravaría muchísimo más”, explicó.

Las inversiones son muy escasas, no llegan las necesarias para generar un crecimiento efectivo. No acordar hubiese dejado al país sin crédito, cuando el banco central está exhausto y sin divisas. Se podía prever una corrida cambiaria como respuesta del mercado. No se puede pensar en crecimiento si Argentina no se inserta en el mundo. Se evitó un mal mayor”, advirtió Casella.

Rumbo al 2023

Por otra parte, el dirigente aseguró que la UCR debe presentar a sus candidatos nacionales y provinciales de cara al 2023. “Competir fortalece a la coalición de la que formamos parte. El radicalismo aporta una visión social de la que el PRO carece. Debe ejercer su poder apoyándose en los valores que sean compatibles con la democracia”, sostuvo.

A pesar de la delicada situación económica que atraviesa el país, Casella afirmó que los candidatos no pueden meterse en el terreno electoral sin mirar de frente a la problemática actual. “Un partido político serio afronta la realidad tal cual como se le presenta, no la elige. Hay que sostener la responsabilidad”, señaló.

En ese sentido, aseguró que la crisis actual es consecuencia de varias gestiones en el pasado. “Cada Gobierno formó parte del marco general que derivó en esta situación, en proporción al tiempo que estuvo cada uno. Los radicales debemos hacernos cargo de la crisis del 2001 por no saber prevenir el estallido de la convertibilidad”, opinó.

Marcha del 1F

Por último, Casella se refirió a la marcha que se llevará a cabo este 1 de febrero contra la Corte Suprema, convocada por gremialistas en repudio a la presunta persecución que sufrieron durante la época macrista.

Cualquier mecanismo que implique ejercer presión sobre la decisión de los jueces me parece peligroso. La Justicia debe defender su independencia y juzgar con equilibrio, aplicando la ley y no criterios partidarios”, sentenció.

NOTAS RELACIONADAS

DE CARA A 2023

El radicalismo provincial se revitalizó y busca tener candidatos propios en las próximas elecciones


Orejeando el 2023

El radicalismo juega su suerte a Manes en la provincia