El secretario General de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo luego de conocer el índice inflacionario del año pasado, se refirió a los tres puntos de aumento que tuvo el sector por encima de la inflación y destacó “de a poco vamos recuperando el poder adquisitivo que perdimos en los cuatro años de gobierno de María Eugenia Vidal”.
En este marco, en declaraciones a nuestro portal el representante de los docentes bonaerenses, destacó que "luego de conocer el índice inflacionario vemos que hay un inicio de recuperación de alrededor de tres puntos y algo más en relación con algunos cargos. Vemos así que lo que planteamos sobre el comienzo de las negociaciones paritarias de 2021, se cristalizó”.
Y agrego: “Allá por febrero insistimos que el salario tenía que ganarle a la inflación para que se manifestara una senda de recuperación del poder adquisitivo del salario que tuvo tanta pérdida durante el gobierno de Vidal”.
“Para que esto se logre necesitábamos que se hiciera efectiva, que el gobierno de Axel Kicillof, escuchará nuestra propuesta de plantear la paritaria con un aumento a partir de diciembre y no de enero, fue fundamental que eso haya pasado para que se concretaran algunos objetivos”, aseveró, el sindicalista.
Luego el secretario General de Udocba detalló que "en primer lugar al pedir que se adelantara el aumento a diciembre y no a enero, el gobierno accedió a negociar esa condición que veíamos necesaria para que tengamos un buen cierre de año, y le ganáramos a la inflación que era fundamental”.
Además, añadió: “El 9 de diciembre se hizo realidad ese incremento y así cumplimos la expectativa de estar por encima de la inflación y en segundo lugar se elevó el piso salarial respecto del cual se calculan los sueldos para este año 2022".
"Sin lugar a dudas hay que sumarle la pandemia la cual hizo que los gobiernos, tanto nacional como provincial, estuvieran obligados a destinar fondos para la economía producto del cierre de la misma que seguramente hubieran sido destinados a salarios que estén por encima de la inflación y así recuperar más nuestro poder adquisitivo", detalló.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Celebramos la decisión del Gobernador <a href="https://twitter.com/Kicillofok?ref_src=twsrc%5Etfw">@Kicillofok</a> relativa al pago de un bono para los y las docentes bonaerenses, un reconocimiento merecido a su labor incansable . ¡Este tipo de iniciativas , que dignifican a la clase trabajadora son las que se esperan de un gobierno peronista! <a href="https://t.co/Y2AxVy9mJw">https://t.co/Y2AxVy9mJw</a></p>— Alejandro SALCEDO (@AlejandrooSalce) <a href="https://twitter.com/AlejandrooSalce/status/1474140418652651527?ref_src=twsrc%5Etfw">December 23, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En esa línea, detalló que "el 23 de diciembre el gobernador anunció un bono de fin de año de carácter histórico y eso demuestra la voluntad de trabajar en conjunto para la paritaria de este año, que lo encaramos con buenas perspectivas".
Para finalizar, Salcedo, aclaró que este año el objetivo es “ganarle de nuevo a la inflación y poder tener un año donde el Covid-19 nos de tregua para estar la mayor cantidad del tiempo en las aulas”.