Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Fuertes repercusiones por la “mesa judicial” del gobierno de Vidal para atacar gremios - Política del Sur

GREMIALES | 27 DIC 2021

GRAVE DENUNCIA

Fuertes repercusiones por la “mesa judicial” del gobierno de Vidal para atacar gremios

La denuncia de las autoridades de la AFI muestra como el ex ministro de Trabaja bonaerense organizaba con empresarios y dirigentes del PRO causas judiciales contra dirigentes sindicales. Quedaron registrados en videos promoviendo el armado de estas causas. Críticas de todo el arco sindical.




"Créeme que si yo pudiera tener --y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte--, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría". Esas son palabras de Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de la exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Las pronunció el 15 de junio de 2017 en una reunión en el Banco Provincia de La Plata, frente a empresarios de la construcción y acompañado del exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; de Adrián Grassi, ex subsecretario de Justicia de PBA; de Juan Pablo Allan, senador provincial y del intendente de La Plata, Julio Garro.

 

Allí los funcionarios macristas garantizaban y aseguraban a los empresarios que tenían una estrategia coordinada con el Poder Judicial y avalada por "nación y provincia" para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical centralizada en la actividad de la construcción. Esta información fue hallada por la AFI en videos grabados durante el encuentro y forma parte de una denuncia que presentará hoy la interventora del organismo, Cristina Caamaño, ante la justicia federal de La Plata, para que el juez realice una investigación por presunta comisión de un grave delito de acción pública.

 

En la reunión, de la que además participaron Marcelo Jaworski, Director General de COPETRO; Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, presidente de AGRINECO; Fernando Sacrachi, Director de ACIP; Guillermo Moretto, Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, tres personas que no pudieron ser indentificadas y otras tres solo mencionadas con el nombre de pila, el entonces ministro de Trabajo bonaerense también explicó que el plan no era solo ir contra los sindicatos, sino también contra los trabajadores públicos: "las leyes son las leyes, tengo que modificar la ley 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea", pregonó. Los videos fueron encontrados por la AFI en un disco rígido, mientras realizaban tareas de mantenimiento. Aún no se sabe quién los grabó y con qué objetivo.

El mecanismo que Cambiemos tenía acordado con los empresarios y con el Poder Judicial para atacar a los sindicatos y quitarles derechos a los trabajadores estaba planificado al detalle. En un principio el modus operandi consistía en que las propias empresas generaran tensión con los trabajadores, por ejemplo, quitándoles las viandas, para que el sindicato paralice las obras.

 

De allí se desplegaba una doble estrategia: primero los empresarios se dirigían al Ministerio de Trabajo al que llevaban notas previamente convenidas, que entregaban en mano a Villegas --tomaban el recaudo de no dejarlas en la mesa de entrada-- y luego al Poder Judicial, donde presentaban la denuncia con las palabras "clave" que los funcionarios les decían que incorporen, como "extorsión" y "amenaza". "Las notas me las puedan hacer llegar a nombre mío, personal, confidencial, en mano. Avenida 7, las recibe Diego Visilio", les indicaba el exministro de Trabajo. Una vez que la causa se abría, el Juez pedía al ministro pruebas y él aportaba todas las notas. Esas operaciones estaban acordadas previamente con la pata judicial.

 

Repercusiones

 

El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que “no le sorprenden” las declaraciones que se conocieron de funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal en la Gobernación bonaerense en la que aseguraban “querer terminar con los gremios”, al advertir que en la administración anterior tenían como objetivo “destruir a los sindicatos y a todo aquello que defendiera a las y los trabajadores”. “No me sorprende para nada de (el exministro de Trabajo) Marcelo Villegas y de algunos de los personajes que intervinieron en esa reunión como el senador (Juan Pablo) Allan porque tenían como objetivo destruir a los sindicatos, a todo aquello que defienda a los trabajadores”, dijo el dirigente gremial docente.

 

Al referirse a la denuncia anticipada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contra funcionarios de la exgobernadora Vidal, Baradel indicó que “todo lo que tenía como objetivo defender a los trabajadores, ellos tenían el objetivo de destruirlo”. “Por eso es que Mauricio Macri llamó mafias a los abogados laboralistas y a (Héctor) Recalde, todo lo que defendiera los derechos de los trabadores, ellos tenían como objetivo destruirlo, hay q ir a fondo con esta investigación que es un modo operandi absolutamente ilegal”, dijo el titular de SUTEBA.

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, aseguró este lunes que los videos que se encontraron en los que se ve a funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal planificar causas contra dirigentes de gremios dejaron en evidencia la existencia de una mesa judicial en Buenos Aires que buscaba "ponerse de acuerdo para destruir el movimiento sindical".

 

La denuncia fue presentada tras estas declaraciones periodísticas de la titular de la AFI, en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal número 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak. En su declaración, Caamaño había dicho que "es la justicia la que debe determinar la figura de delito que se le adjudica a los funcionarios", aunque manifestó su opinión respecto a que se trata de "una mesa judicial en la que buscaban ponerse de acuerdo para destruir al movimiento sindical".

NOTAS RELACIONADAS

SIGUE LA POLÉMICA

Suteba se sumó al repudio contra el “aparato de persecución montado durante la gestión de Vidal"