Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Negociaciones contrarreloj para tratar el Presupuesto el martes 28 de diciembre - Política del Sur

PROVINCIA | 22 DIC 2021

CóNCLAVES DETERMINANTES

Negociaciones contrarreloj para tratar el Presupuesto el martes 28 de diciembre

La discusión entre el oficialismo y la oposición transita el carril de la cautela, ya que aún no hay definiciones concretas sobre el número final del FIM que se estima podría rondar los 30 mil millones de pesos. Se demora el ingreso de la Ley de Ministerios a la Legislatura.




Se acerca el fin de semana navideño y aún son preliminares las definiciones respecto a la posibilidad de que el 28 de diciembre, como lo anhela el oficialismo, pueda darse en el pleno legislativo las sesiones conjuntas para la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva.

En ese menester, es que no está determinado si se consagrará otra ronda de ministros para seguir explicando y puliendo distintos aspectos que contiene el ejercicio para el año entrante.

Legisladores de la oposición vienen pidiendo desde hace días la presencia en la Bicameral de Presupuesto ampliada del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, debido a que la estratégica cartera que conduce resulta de vital importancia para el interés de los intendentes, descontando que será la llave que destrabe la empantanada marcha de las tratativas.

Uno de los temas que más desvela a los alcaldes opositores lo constituye justamente el nuevo coeficiente del CUD (Código Unico de Distribución), que opera como ente de referencia para la repartija de plata destinada hacia los alcaldes por fuera de lo estipulado en el Presupuesto.

El temor que los jefes comunales opositores le han manifestado al ministro de Hacienda, Pablo López, reside en la mentada sospecha de favoritismo en la conformación del nuevo patrón de distribución a favor de los intendentes del conurbano bonaerense que responden mayoritariamente al Frente de Todos, y en desmedro de los del interior bonaerense.

Esa disputa aun no pudo ser zanjada porque mientras que desde el oficialismo se insiste en que todavía continúa discutiéndose el tecnicismo que se aplicará, en el campamento de los intendentes radicales cunde la desesperación e incertidumbre.

El centro de la escena también lo comparte la petición de condonación del Fondo Covid que lo constituyeron recursos girados durante el 2020 y que los intendentes se muestran renuentes a devolver a las arcas provinciales.

Uno de los legisladores radicales ligados a los intendentes juntistas que mantuvieron reuniones con el vice Jefe de Gabinete, Juan Pablo De Jesús, le manifestó a PDS su inquietud por el paso de los días y la falta de definiciones concretas de parte del Ejecutivo: “No hay respuesta a uno de los temas que más acucian a los intendentes, como la definición de un número para el FIM y el código de distribución que queremos que sea equitativo y sin hacer discriminaciones política”, exigió.

Los legisladores de Juntos que parecen mantenerse periféricos a las reuniones definitorias han cedido un protagonismo central a sus intendentes que se han constituido en orfebres para efectivizar las puntadas finales al trato por el Presupuesto y la Ley Impositiva.

Los legisladores opositores, especialmente en la Cámara Alta, parecen más preocupados por la asignación de los nuevos módulos que comenzarán a manejar que por la suerte de sus intendentes que volverán a La Plata durante comienzos de la próxima semana para darle un coto definitivo a las negociaciones con el gobierno de Kicillof.

Otra cuestión que genera zozobra a los intendentes es la magnitud de la duda que los organismos provinciales mantienen con los municipios opositores, por lo que exigen un perentorio compromiso de establecer un cronograma de devolución acelerado avalado por la rúbrica del gobernador, Axel Kicillof.

Respecto al FIM han trascendido algunos punteos de la charla de los intendentes de Juntos con De Jesús donde se habría aproximado la provincia a una oferta del orden de los 18.000 millones de pesos a lo que se agregaría el Fondo de Seguridad, por lo que el número final rondaría los 30.000 millones de pesos, algo insuficiente para los alcaldes opositores que aparecen no obstante con la decisión aparente de resignar dinero a cambio de la condonación de las deudas preexistentes.

Hay un particularidad que no engloba a la totalidad de los intendentes opositores y que constituye una cruzada solitaria en la que está embarcado el alcalde platense, Julio Garro, para que sea incorporado al Presupuesto una parte en obras equivalente al monto de deuda que su municipio le reclama a la provincia, unos 1.600 millones de pesos,  en concepto de tasa de capitalidad.

Ley de Ministerios retrasada y límite a reelección de intendentes cada vez más lejana

Se esperaba con ansias para este miércoles en la Legislatura la entrada de la flamante Ley de Ministerios, pero detalles técnicos en el pulido final han hecho demorar el arribo de la proyecto hasta el jueves 23 o inclusive algunos aventuran que ingresará el próximo lunes 27 sobre el filo de la hipotética reunión convocada para el martes.

Concretamente, las dudas en el Ejecutivo residen en la funcionalidad que adquirirá la nueva cartera de Transporte, donde su flamante titular, Jorge D´ onofrio quiere absorber la logística portuaria de la provincia desligándola de la órbita de Producción.

También estaría analizándose la amplitud de funciones que tendrá a su cargo el Ministerio de Medio Ambiente, tratando de rediseñar lo que hoy es el OPDS.

También pierde fuerza la posibilidad de tratamiento de la ley que limita las reelecciones a los intendentes, que más allá de los desavenencias en el entramado oficialista con el massismo que continúa con la firme premisa de sostener la ley votada en 2016 cuando compartían el manejo legislativo con el vidalismo, los turbulencias que se disciernen en el bloque de Juntos desestiman en calle 6 cualquier posibilidad de inmiscuirse en el desbarajuste político que puede ocasionarle en este fin de año el tratamiento de una iniciativa de este calibre.

"Solamente aprobaremos el presupuesto, no tenemos margen para otra cosa, al menos este año”, le confió a este portal un diputado peronista.

La propuesta para descongelar la reelección de intendentes cuenta con el aval de la liga de intendentes radicales, pero ha azuzado las luchas intestinas en el PRO: el desacuerdo categórico que ha expresado el vidalismo residual en un extenso comunicado de repudio al intento de modificación de la normativa que persigue con ahínco el oficialismo, contrasta con la aparente anuencia que trasuntan los alcaldes amarillos.

"Si el oficialismo intenta colar este proyecto lamentablemente se partirá el bloque de Juntos”, advirtió a este portal un firmante de la proclama vidalista.

"Es inexplicable la postura del radicalismo”, completó apesadumbrado.

NOTAS RELACIONADAS

SESIONES EXTRAORDINARIAS

La Legislatura bonaerense convocó a sesionar el 28 de diciembre para tratar el Presupuesto