La titular del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Almirante Brown, Cecilia Cecchini, dialogó sobre la nueva etapa que se inició tras el recambio legislativo que se produjo la semana pasada y aseveró que el oficialismo en los distintos niveles para tener éxito debe conservar “la calle y la militancia”.
En declaraciones a Política del Sur, la edil también analizó cómo continuará la gestión comunal tras la partida del intendente Mariano Cascallares a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. “Lo que vislumbro es la continuidad del proyecto político. Así lo manifiesta el ahora diputado provincial y su actual sucesor Juan Fabiani. Lo que cambia es la persona pero no el proyecto. Lo que puede pasar, es que se potencie”, confió.
En cuanto a las expectativas de cara a los próximos años del Frente de Todos al poder, manifestó: “Ahora estamos en otra etapa y queremos gestionar la presencia de una nueva obra pública. Bajo niveles, obras hidráulicas. Esto tiene un doble juego ya que las mejoras son para el conjunto. También es generadora de trabajo, el cual no se agota solamente en los obreros que trabajan en la construcción”.
También indicó que en esta etapa hay que generar mejoras para subsanar las necesidades de la gente. “Queremos asegurar la mesa de los argentinos”, remarcó y añadió: “La clave está en fortalecer un proyecto para resolver algo que ya había dejado muy mal el macrismo”.
Subrayó luego que en el Frente de Todos los dirigentes “tienen muy claro cuál es el norte y cuáles son las negociaciones que hay que llevar para sacar adelante leyes”.
Evaluó que “será clave el comportamiento de los actores políticos en las sanciones de leyes, en la sanción del presupuesto” que se debate por estos días en el Congreso y aseguró tener “una postura optimista en términos políticos”.
“En la medida en que conservemos esta fortaleza, y conservemos la calle y la militancia, vamos a tener éxito”, enfatizó.
Cecchini, por último, valoró el nuevo aumento salarial acordado por los gremios docentes con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. “Si bien ya no soy delegada paritaria, lo observo como analista política. Las luchas que han dado los docentes han permitido sostener un canal de diálogo con las autoridades educativas. Los acuerdos se cerraron durante la semana pasada y claramente servirán para empezar a recuperar el salario real luego de la gestión de María Eugenia Vidal”, ponderó.
Resaltó que este aumento “va a impactar directamente a los jubilados docentes” y destacó que el gobierno de Axel Kicillof “logró una negociación aprobada de manera unánime por todos los gremios docentes”. “Es reparador que puedan finalizar el año con este reconocimiento”, sentenció.