La representante de la Unión Cívica Radical (UCR) y concejala por Juntos en Lomas de Zamora, Fanny Vera, destacó la importancia de dar visibilidad a su partido y afirmó tras asumir como edil que “las expectativas, en principio, son las de poner al radicalismo en boca de todo el distrito, trabajando en pos de las necesidades de los vecinos”.
Después de las elecciones legislativas, la UCR se posicionó con más firmeza dentro de la alianza Juntos y comenzó a reclamar mayor protagonismo. En esta sintonía, Vera expresó a Política del Sur: “Queremos que el radicalismo sea fuerte tanto dentro del recinto como afuera en las calles”.
No obstante, afirmó que la bancada opositora al Frente de Todos en Lomas de Zamora se mantendrá unida. “Hemos obtenido un bloque unificado y muy bien integrado. Aún tenemos que ponernos a trabajar sobre la restructuración de los despachos, aún no decidimos en qué comisión va a quedar cada uno”, indicó.
En este marco, Vera analizó el escenario que deberá afrontar Juntos ante la superioridad numérica del bloque oficialista. “Sabemos que tienen su propio quórum al tener la gran mayoría. Al ser siete y estar unidos, tenemos una mayor fuerza de bloque. Entendemos que va a haber debate y consenso para que todos los proyectos se debatan en democracia”, confió.
Por otra parte, la flamante concejala se alineó a la crítica de su bancada al Presupuesto 2022. “En cualquiera de los barrios de Lomas, el reclamo más grande está en la seguridad. La enorme mayoría no tiene cámaras, sino veamos lo que pasó con Nancy. Por cómo está el distrito en esa materia, no se puede combatir la delincuencia”, alertó.
Otro apartado en el que puso el foco radicó en la educación. “Vamos a ponernos a trabajar en eso a partir de 2022. Tenemos que atender el mantenimiento de las escuelas: las estructuras edilicias, la luz, el gas y el agua, entre otras cosas”, manifestó.
Para Vera, estas cuestiones están ligadas directamente a la situación económica. “Dependemos de las políticas públicas a nivel provincial, es lo que más se reclama. La mitad de los argentinos están bajo la línea de la pobreza y tenemos que revertirlo. Hay que integrar los nuevos emprendimientos para que la gente pueda empezar a trabajar”, sentenció.
BRINDIS
CONCEJO DELIBERANTE
RENOVACIÓN EN EL CONCEJO
ALIANZA JUNTOS