El concejal de Lomas de Zamora por Juntos Gustavo Ganchegui manifestó que espera que “el gobierno tanto provincial o nacional se abran al diálogo y busquen consensos” aunque lamentó que “están más preocupados en dirimir sus propias internas que en trabajar por la Argentina y empezar a sacar de esta desastrosa situación que generaron con una cuarentena irracional y una gestión pésima de la pandemia”.
En declaraciones a Política del Sur, Ganchegui definió a la coalición Juntos como “una oposición firme y constructiva” y que con la incorporación de cinco ediles para el próximo período en Lomas seguirán “siendo un bloque más sólido de cara al futuro”.
“Nos han elegido para que controlemos al ejecutivo municipal pero también sabiendo que tenemos que ponerle un freno al kirchnerismo en estas cuestiones de avances institucionales”, advirtió.
Ganchegui, por otra parte, se refirió a la sesión del miércoles en el Concejo y lo ocurrido durante la votación del expediente sobre un acuerdo para la adquisición de un predio para la construcción de un Hospital de Diagnóstico Inmediato.
“Nosotros queríamos saber de dónde venían esos 180 millones pesos (monto destinado para el centro de salud) ya que no figuraba ni en el presupuesto 2021 ni en el que enviaron del 2022. Ante la falta de información que teníamos de este expediente, el bloque solicitó la abstención”, explicó el edil y criticó que “por una chicana política el FdT decidió romper el acuerdo de labor parlamentario y pidieron una votación nominal”.
“Por eso decidimos retirarnos del recinto. Ellos nunca nos pudieron responder de qué secretaría saldría esa plata y en esos términos no podíamos acompañar la ordenanza”, remarcó.
En cuanto al pedido de informes que impulsó la bancada de Juntos por entregas de viandas con alimentos en mal estado a escuelas del distrito, Ganchegui comentó que estas situaciones “vienen sucediendo desde el año pasado cuando se repartían bolsones de comida”.
“Ahora pasó que esto provocó la intoxicación de varios alumnos. Pedimos informes porque queremos cuidar a los chicos y queremos saber si se penalizó a la empresa que presta el servicio. El FdT dice que no es tan así como lo planteamos”, sostuvo.
Asimismo expresó que espera que “los pedidos de informe presentados tengan las respuestas correspondientes”. “Es una lástima que no tengamos un debate sobre las problemáticas que tienen los vecinos de Lomas de Zamora hoy”, cuestionó.
Acerca de la ordenanza Fiscal e Impositiva -ayer se aprobó la preparatoria para la Asamblea de Grandes Contribuyentes (Juntos se abstuvo a votar)-, el concejal indicó que están “analizando si el aumento es del 35 por ciento en todas las tasas” porque “como ya se ha detectado en la tasa de alumbrado público el incremento es del 89 por ciento”.
“Todavía no terminamos de analizarla. Después de ahí tomaremos una posición”, apuntó.
En el caso del presupuesto y si bien aclaró que lo están “viendo recién”, confirmó que se trata de un monto “de más de 30 mil millones de pesos”. “Está planificado que se trate el viernes 3 de diciembre”, adelantó sobre el proyecto y la fiscal impositiva.