Durante el transcurso de esta mañana y esta tarde se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, la 17° en lo que va del ciclo legislativo y la primera luego de las elecciones generales. Entre los principales temas estuvo la entrada de la ordenanza fiscal impositiva y el presupuesto del 2022.
Entre los primeros expedientes tratados estuvo el de la regulación dominial de unos terrenos que están sobre la traza del ex Ferrocarril Provincial de la Provincia de Buenos Aires y cuyo ramal operaba entre Avellaneda y La Plata. El cual fue aprobado.
También se aprobó un proyecto de edificación del Barrio Sebastían II, para la construcción de viviendas y urbanización.
El momento de mayor tensión se vivió al votar una iniciativa referente a la adquisición de dos inmuebles en Banfield Este para la creación de un Hospital de Diagnóstico Inmediato. Los votos (positivos) fueron únicamente del oficialismo, ya que, con el argumento de que no había suficiente información sobre la compra de esos terrenos, la oposición decidió abandonar el recinto durante la votación, según contó a Política del Sur el concejal del Frente de Todos Álvaro Llambí.
Además, se le dio el beneplácito a la marcha del Orgullo LGBT+ que se realizará en el distrito este fin de semana.
En cuanto al pedido de informes que realizó la bancada de Juntos por el Cambio por la supuesta entrega de viandas con alimentos en mal estado a escuelas del distrito, el mismo fue rechazado.
Por otro lado, se aprobó un proyecto de comunicación dirigido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Ministerio de Seguridad de CABA, en repudio al asesinato de Lucas González a manos de la Policía de la Ciudad.
En continuidad con la jornada deliberativa (que duró cerca de siete horas) se autorizó la prórroga de sesiones ordinarias en el transcurso del mes de diciembre. Asimismo se convalidó un convenio entre la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) y la Municipalidad de Lomas de Zamora para la ejecución de la obra de un nuevo centro de transbordo y plazas de acceso en la estación de Banfield.
En homenaje al histórico dirigente peronista y expresidente del HCD local fallecido el año pasado, Santiago “Beto” Carasatorre, se le designó su nombre a una plaza ubicada en la calle El Tala entre Portugal y Ottawa, del barrio San José.
Se declaró de interés municipal el libro “Integrado. Aportes para la discusión de un nuevo Sistema Nacional de Salud en Argentina”, donde Giglio Prado y Pablo Torres compilan 18 trabajos de distintos autores que abordan cómo, tras la pandemia, fortalecer el sistema sanitario argentino para resguardar con calidad y equidad la salud.
Lo mismo para la Escultura en Homenaje y Recordatorio a los Héroes caídos y sobrevivientes en el Hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”, en el Parque Municipal de Llavallol. Esa línea siguió un proyecto que reconocía la trayectoria de la Deportista en Levantamiento de Pesas, y Powerlifting Raw y Equipada, Lucila Mayra Rabassa.
Sesión Ordinaria
CUESTIONAMIENTOS
CONCEJO DELIBERANTE