Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Roberto Fernández amenaza con paralizar el transporte en el interior con un paro este viernes - Política del Sur

GREMIALES | 24 NOV 2021

PROTESTA

Roberto Fernández amenaza con paralizar el transporte en el interior con un paro este viernes

La medida convocada por la UTA podría dejar sin colectivos de corta y media distancia a las principales ciudades fuera del AMBA. Es por un nuevo pedido de aumento salarial, que permita a los trabajadores equiparar salarios con el AMBA. Hay febriles negociaciones para evitar la protesta.




La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de actividades en los servicios de corta y media distancia del interior del país. La medida de fuerza fue anunciada luego de fracasar la audiencia paritaria con las empresas del sector, y si no hay novedades comenzará el próximo viernes 26 de noviembre, desde las cero horas. En las próximas horas se buscará desactivar la medida, aunque si no hay una suba salarial, en el sindicato lo ven difícil.

 

El gremio que conduce Roberto Fernández busca replicar el acuerdo salarial aplicado para los trabajadores de la zona del AMBA hace un mes, que también tuvo su rúbrica días atrás para los servicios de larga distancia. El mismo fijó el pago de una gratificación no remunerativa de 27 mil pesos a pagarse en tres tramos entre octubre y diciembre, que lleva el salario básico conformado a 100 mil pesos.

 

“Fuimos claros en nuestro pedido, pretendemos para los trabajadores del interior, el mismo incremento salarial que se ha acordado hace ya mas de un mes con nuestros compañeros del AMBA. Los tiempos de los trabajadores se han agotado, sin alcanza un acuerdo que contemple nuestros legítimos intereses”, destacó el gremio mediante un comunicado.

 

El mismo pedido fue efectuado para la rama corta y larga distancia del interior, con respuesta negativa de las empresas representadas por la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (FATAP). La entidad empresaria manifestó que “sin respuestas sobre el aporte de 8 mil millones de pesos solicitados al gobierno nacional y la falta de fondo complementarios por parte de los estados provinciales la recomposición solicitada por UTA resultará de imposible consideración”.

 

Así quedó asentado en el acta acuerdo que firmaron las partes a instancia del ministerio de Trabajo en el marco de la reunión mantenida en la tarde de ayer de manera virtual con empresarios de la FATAP y funcionarios del ministerio de Trabajo nacional y autoridades de las provincias.

 

Negociaciones

 

Hace unos días, la UTA anunció la firma de un nuevo acuerdo salarial para los choferes de la rama larga distancia. El acuerdo fue alcanzado en las últimas horas, luego de varias audiencias de convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El pactó la incorporación al salario básico de la una suma de 20.588,50 pesos acordada en agosto pasado, asegurando así un básico conformado de 80 mil pesos desde noviembre.

 

A partir del anuncio, se abrió una instancia de discusión informal, que busca evitar el nuevo paro en las principales ciudades del interior del país. "Esta medida de fuerza es sólo para el interior, no entra CABA ni el AMBA, con lo cual el alcance va a ser total en todas las provincias hasta que por lo menos las cámaras empresarias se sienten a tratar de solucionar el pedido de recomposición salarial", explicó Mario Calegari, secretario de Prensa de la UTA.

 

Sin perjuicio del anuncio sobre la huelga, agregó, y como ya sucedió con otros paros anunciados que abrieron instancias de negociación o conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo el sindicalista abrió la puerta de esa alternativa. "Si hay algún tipo de negociación estamos abiertos a dialogar, pero tomando en cuenta que lo más importante la recomposición salarial", dijo Calegari.