Organizaciones sociales que realizaban un acampe en la rotonda de Llavallol en reclamo por la entrega de alimentos para comedores y merenderos de Esteban Echeverría denuncian que fueron reprimidos durante la noche del martes.
“Fue una cacería, nos acorralaron y tuvimos que correr a las vías del tren porque era el único lugar seguro donde no iban a poder entrar”, contó Claudia Rivera, una de las manifestantes que participó de la protesta y padeció el accionar policial.
En diálogo con el programa Política del Sur, relató lo ocurrido en horas de la noche del martes y durante la madrugada de este miércoles, cuando fueron liberadas las personas que habían sido detenidas.
“Fuimos hasta la Comisaría de Luis Guillón un grupo de 30 personas para saber en qué situación estaban nuestros compañeros y nos volvieron a hacer lo mismo”, aseguró Rivera, que responsabilizó al intendente Fernando Gray de lo ocurrido. “Él es el verdadero responsable de lo que pasó”, sostuvo.
De acuerdo al relato de la testigo, “hubo 80 heridos con balas de goma y golpes”, aunque eso no habría sido todo, debido a que las personas detenidas habrían sido golpeadas dentro de la dependencia policial donde permanecieron demoradas. “A los hombres los golpearon toda la noche y a las mujeres las hicieron dormir esposadas en el piso, no en el calabozo”, comentó.
El conflicto se habría originado tras el rechazo de los movimientos sociales a una reunión con las autoridades pautada para el 24 de noviembre. “Esto se hubiera evitado si nos citaban a reunirnos la semana próxima, pero no podemos tolerar dejar pasar más tiempo porque siempre nos cancelan a último momento”, señaló.
“Lo único que queremos es reconocimiento para nuestros merenderos”, declaró Rivera al aire de Radio Urbe, donde precisó que ayudarían a cerca de 50 familias. “No nos reconocen porque nosotros no somos oficialistas, pero hicimos todos los procesos que indican para ser reconocidos”, afirmó.
A raíz de lo ocurrido, las víctimas convocaron a una conferencia de prensa en la puerta de la municipalidad de Esteban Echeverría para visibilizar lo que pasó. Además, anunciaron una marcha para el viernes a partir de las 9 con una concentración en la estación de trenes de Monte Grande, desde donde partirán hasta el edificio municipal.