El secretario de Cultura de Lomas de Zamora, Matías Gasparrini, destacó la concurrencia de gente a los recitales organizados por el Municipio para celebrar los 160 años de su fundación y reconoció “el trabajo que realizó el sistema de salud durante tantos meses" para hacer estos eventos masivos.
“Estamos encontrándonos nuevamente con el público. La realidad sanitaria nos indica que podemos seguir con esta línea porque los contagios van pasando y la vacunación viene de manera acelerada”, resaltó el funcionario en diálogo con Política del Sur.
Asimismo marcó que el objetivo es “llegar a todos los barrios y que todos los vecinos puedan ir a ver un evento gratuito”. “La gente quiere ser parte de este momento histórico”, expresó.
“Los pibes y pibas de los barrios que están muy lejos de poder pagar por una entrada, hoy pueden acceder a estos espectáculos. El Estado se pone a disposición a través de la cultura y el entretenimiento”, aseveró.
En ese sentido afirmó que “estos eventos masivos forman parte de una política para democratizar el acceso a la cultura, dando posibilidad a los artistas locales y con la idea de sostenerlo en el tiempo”.
En esa línea resaltó los recitales de Mau y Ricky, de L-Gante y El Polaco que se hicieron en las últimas semanas. Además recalcó que el sábado en el Parque municipal Eva Perón se va a presentar Duki y el domingo La Sole y Los Palmeras (en caso de lluvia se reprogramarán).
Acerca de los inconvenientes que denunciaron algunos vecinos con respecto a las entradas, Gasparrini indicó que “el problema es que el artista tiene mucha demanda” y al agotarse tan pronto, no todos pueden acceder.
Ante eso, recomendó buscar los tickets apenas reciban el mail de confirmación. “Entregamos entradas según la capacidad del predio que es de 15 mil personas”, informó.
En cuanto a las críticas acerca del financiamiento de los shows, el secretario de Cultura subrayó que “además de tener presupuesto municipal” hay “apoyo de la provincia y sponsors que dan una mano a los eventos”.
“A los que lanzan chicanas los invito a debatir, a que vengan a mi oficina y tengamos un diálogo y seamos lo más claro de cara a la sociedad porque veo que muchos medios recogen esos títulos, pero nadie analiza”, concluyó.