“En Esteban Echeverría siempre estuvimos cerca de la gente”, aseguró el concejal del Frente de Todos Ángel Cammilleri, tras ser consultado por el cambio de formas en la campaña de la coalición de cara a las elecciones de noviembre, con mayor participación en las calles, presencia de los principales dirigentes y recorridas con los vecinos.
“Desde este sector político siempre estuvimos cerca de la gente. A nivel local caminamos todo el tiempo la calle, hablamos con los vecinos y tratamos de resolver los problemas. Detrás de un escritorio es difícil saber que está pasando afuera. Uno siempre sabe cómo resolver el problema si está cerca. Es una metodología que en Esteban Echeverría se lleva hace tiempo”, subrayó el edil en diálogo con Política del Sur.
En los últimos días, el presidente Alberto Fernández, como parte de esta nueva etapa de la campaña, recorrió barrios en Lanús y Luján, entre otras localidades, también lo hizo Victoria Tolosa Paz y el propio Daniel Gollán, quien precisamente estuvo en Echeverría junto al intendente Fernández Gray.
En ese sentido, Cammilleri resaltó: “Durante todos los días y todo el año estamos al lado de los vecinos. El Intendente en las mañanas está en las escuelas, luego vuelve al Municipio por los mediodías para resolver cosas administrativas y por la tarde vuelve a salir y a veces son las once de la noche y está en alguna institución”.
En los últimos días el Municipio dio a conocer el proyecto de una nueva obra que comenzará a realizarse en el plano inmediato que se trata de la construcción de un paso bajo nivel que unirá el Hospital del Bicentenario y el Hospital Santamarina, ambos ubicados de un lado y otro de las vías en la localidad de Monte Grande.
Cammilleri informó que dicho proyecto, que está planificado para el lapso aproximado de dos años, “está pensado desde que se inició la obra del Hospital del Bicentenario” y celebró que “tras varias gestiones se logró firmar el convenio”. “Es un bajo nivel que permitirá el paso de un lado al otro del particular, de bomberos y ambulancias, pero al mismo tiempo que se alivien otras barreras que en horarios picos se hace complicado”, apuntó.
En tanto, consultado por los reclamos constantes de los vecinos de Luis Guillón respecto a la inseguridad en el plano local, comentó que es una problemática “transversal” ya que afecta a todo el territorio bonaerense y destacó que desde el Ejecutivo municipal trabajan con “la restitución de vehículos, la colocación de cámaras y corredores escolares y vehículos propios para guardias locales”.
"Se sabe cuales son las zonas rojas y trabajamos sobre ese tema. Pero al mismo tiempo está la otra parte, hay que resolver por qué cuando se atrapa a un delincuente está al otro día otra vez en la calle”, sentenció.