El Gobierno nacional anunció el martes que permitirá la reapertura de las discotecas con un aforo del 50 por ciento. El rubro se encuentra paralizado desde que comenzó la pandemia y aunque algunos boliches lograron readaptar sus instalaciones para funcionar como bares, la crisis azota al sector. Desde la Cámara de Discotecas bonaerense celebran el poder reabrir sus puertas, pero advirtieron que el rubro “está desgastado” y que para lograr salir adelante es necesario “una ayuda económica” de parte del Estado.
“La medida que toma el Gobierno es buena, genera esperanzas, pero nosotros estamos desgastados, hemos tenido reuniones con todos los ministerios, pero no hemos tenido las respuestas indicadas”, apuntó Gustavo Palmer, referente de la cámara.
En diálogo con Política del Sur, Palmer sostuvo que el reclamo del sector recae en la necesidad de que el Estado les “condone la deuda” por el pago de servicios o que les brinde “una moratoria pertinente”. “Nosotros estamos pagando los mismos valores que antes de la pandemia, de luz, de gas y de todos los impuestos”, reclamó.
La disposición para la reapertura cobrará vigencia a partir del 1 de octubre con un 50 por ciento de aforo y solo para personas que presenten el carnet de vacunación con las dos dosis.
Sin embargo, la medida no es suficiente para los dueños de discotecas que desde hace 18 meses no pueden trabajar y han acumulado deudas que ahora no pueden afrontar.
“Han cerrado 305 discotecas en la provincia de Buenos Aires, nuestro rubro este totalmente devastado, han quedado 100.000 personas sin trabajo. Por lo cual pedimos una ayuda económica”, insistió Palmer.