En la recta final de la campaña para las PASO del domingo la diputada nacional del Frente de Todos María Rosa Martínez consideró que en las elecciones “hay dos proyectos en juego: el que piensa en toda la Argentina como proyecto de trabajo y reactivación económica y el que piensa en la timba financiera y en el país de unos pocos”.
La referente browniana manifestó que “es muy importante conseguir más legisladores y legisladoras para seguir consolidando derechos” y señaló: “Votamos leyes muy importantes para toda la Argentina: el aporte solidario a las grandes fortunas, que nos permitió, entre muchas cosas, aumentar la cantidad de titulares del PROGRESAR, comprar insumos de medicamentos, mejorar barrios populares y también la Ley de Zonas Frias por la que miles de hogares van a pagar con una tarifa subsidiada del gas”.
Martínez subrayó en este punto que “no es una elección más” y confió en que el “pueblo tiene conciencia de todo lo que generó el macrismo”. “Ellos arrasaron con todos los trabajos y los Ministerios. Yo creo que nos va a ir bien, esa es la expectativa después de dos pandemias: la del COVID y la de Macri. Nosotros estamos saliendo de dos situaciones terribles”, aseguró.
Añadió que “si bien las encuestas proyectan un voto en blanco, se espera que la ciudadanía se sienta convocada a elegir pese al intento de despolitización”. En esta línea, la diputada se refirió a los grupos libertarios que tomaron protagonismo en las últimas semanas de la campaña: “Me impacta escuchar su agresividad en sus discursos llenos de odio y con una carga de ultraderecha”.
Por otra parte, Martínez aseguró que la coalición opositora “no tiene propuestas, y han tenido que recurrir a un discurso de desprestigio y cuestionamiento”.
En este contexto, criticó al ex presidente Mauricio Macri, quien disparó una polémica frase de cara a las primarias: “La PASO es la herramienta que tenemos para decir basta. Va a haber como un respirar, un aire nuevo el lunes diciendo: 'Bueno, esto, o cambian o se van a ir'. En el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo, que es lo que ha pasado. En la Argentina se ha destruido la confianza”.
Respecto a esta frase la diputada nacional remarcó que “los períodos de Gobierno están dictados por la Constitución, el Presidente no se va a ir, tiene que cumplir su mandato constitucional y lo hará”.
“Esa amenaza es de un sector golpista, tenemos que preservar la democracia, los intentos de desestabilización están a la orden del día. Viven diciendo que defienden la república, pero las declaraciones y las acciones no son coherentes con eso”, fustigó.
Por último, se refirió a los polémicos dichos de la ex gobernadora María Eugenia Vidal sobre el consumo de marihuana: “Es muy doloroso que haya este tipo de declaraciones y que en pleno siglo XXI haya ese tipo de estigmatización hacia los pibes pobres, como si ellos no tienen derecho a recrearse. Es una mirada sesgada de tan poco conocimiento de la realidad”
Y enfatizó: “Vidal siempre ha dado amplia muestra de que ese es su pensamiento. Por ejemplo, cuando dijo que los pobres no llegaban a la universidad. Ella le habla solo a su sector de votantes”.
DÍA DE LA INDUSTRIA
no tan juntos
PASO 2021