La concejal por Juntos en Avellaneda Berta Núñez explicó que el objetivo en las próximas elecciones para la coalición es “equilibrar el poder en el Concejo Deliberante y en todas las cámaras”. También, en el plano local, sostuvo que apostarán por “seguir trabajando y tratar de ampliar”.
“Hemos armado un equipo muy bueno, estamos trabajando con toda la fuerza y se logró incorporar representantes de todos los sectores. Nos encabeza Orlando Machado y apostamos por el Colo Santilli, a quien creemos que es la persona indicada porque tiene gestión palpable, con experiencia y conocimiento de la Provincia, fundamentalmente en el tema seguridad”, comentó la pre candidata a concejal de la lista que encabeza el titular del Sindicato de Empleados de Comercio.
Seguidamente, comentó que tienen “muy buena recepción de la gente” en el inicio de la campaña y explicó que los vecinos “están cansados del manoseo y la mentira”. “Se agotaron de la utilización para la campaña electoral de la vacuna. Hay gente angustiada con la falta de la segunda dosis. El miedo produce estragos en las personas”, agregó.
En contacto con Política del Sur, deslizó que buscarán ampliar la cantidad de bancas en el cuerpo deliberativo, explicó que “la relación no es a los golpes”, respecto a sus pares del oficialismo, aunque subrayó: “los votos son los votos y nos pasan por encima. Queremos que nos acompañen para tener un mayor control de la gestión”.
La edil de la oposición reconoció que “no es fácil competir con la estructura de (Jorge) Ferraresi” en tanto que cuestionó que el Frente de Todos “utiliza al estado municipal para lo partidario”.
“Históricamente se ha hecho una campaña con que el que gobierna es el dueño del estado y no es así. Trabajamos para que eso cambie, los que estamos en función somos simplemente empleados de los ciudadanos que aportan”, desarrolló Núñez.
Por último, habló sobre la interna en la cual competirán con el radicalismo de Avellaneda, indicó que “cada espacio tiene su ideología” pero que los une “una mirada común que es la institucionalidad y recuperar la república democrática”.