Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Millonaria multa al Municipio de La Plata por no asistir a audiencias por despidos - Política del Sur

GREMIALES | 6 AGO 2021

CONFLICTO

Millonaria multa al Municipio de La Plata por no asistir a audiencias por despidos

El Ministerio de Trabajo le ordenó a la gestión del macrista Julio Garro pagar más de 840 mil pesos por los reiterados incumplimientos en el marco del expediente por el despido de 47 operadores del servicio telefónico 147 de Atención al Vecino, al comienzo de la pandemia.




Desde la provincia de Buenos Aires multaron a la Municipalidad de La Plata, cuyo jefe comunal es Julio Garro, por la inasistencia a audiencias convocadas durante 2020 para tratar el conflicto por los 47 despidos a operadores del servicio telefónico 147 de Atención al Vecino.

 

A comienzos de la pandemia, el intendente macrista despidió a estos trabajadores, lo que generó una gran polémica, ya que además de contradecir el decreto “anti despidos”, se hizo en el contexto del aislamiento social, que no permitía la circulación de las personas. Tal como lo expresó el Ministerio de Trabajo bonaerense: “Hubo una obstrucción al accionar del organismo”, y por ello se aplicó una sanción por 842.400 pesos.

 

La resolución 2425 del 2021 del Ministerio de Trabajo determinó que la ausencia del municipio a la cita fijada para el 28 de mayo de 2020 representó “una violación al artículo 8º del Pacto Federal del Trabajo, ratificado por la ley 12.415”. Cabe destacar que la audiencia fue originalmente programada para el 16 de abril y luego se trasladó al 22 del mismo mes por pedido de la comuna, y lo mismo ocurrió en la siguiente fecha agendada para mayo.

 

Asimismo, tal como reza la resolución, la comuna no dio cumplimiento inicialmente a las disposiciones que ordenaban la apertura de la instancia obligatoria de conciliación ordenando retrotraer el conflicto al momento anterior a su origen, “a fin de preservar la paz social por un tiempo acotado que permitiera a las partes resolver sus diferencias”. Además, el documento indica que “la conducta asumida por la parte infraccionada de incomparecencia a la audiencia fijada para el día 28 de mayo de 2020 constituye una obstrucción al accionar de este organismo, evidenciando el incumplimiento de las obligaciones a su cargo”.

 

La cartera de Trabajo bonaerense intervino ante la denuncia presentada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), luego que las desvinculaciones se produjeran entre el 20 y el 24 de marzo, al inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Desde el sindicato denunciaron que no se hizo el debido proceso, no se hizo un sumario, y se los despidió de un día para el otro, sin oportunidad de mediación.

 

Leer más: Gustavo Hernández contra Garro: “Dejar sin trabajo a alguien también es muerte”

 

A comienzos de junio, el Tribunal de Trabajo N° 5 de La Plata dio lugar al recurso de amparo presentado por el SOEMLP y ordenó al intendente platense a reincorporar a 47 despedidos de la Comuna, bajo el apercibimiento de multarlo si no se cumple la medida. Un mes después, el jefe comunal sigue sin cumplir la orden e intentó desviar la discusión llevando la cuestión a otro ámbito judicial. Ante esto, los trabajadores decidieron denunciar penalmente a Garro y lo acusaron de “estafa procesal”.

 

Al respecto del conflicto y la sanción, el concejal y primer candidato a diputado provincial por el Frente de Todos, Ariel Archanco, dijo que “la situación de los trabajadores municipales siempre fue precaria y en este caso particular lo terrible es que dejaron 50 familias en la calle al inicio de la pandemia”, dijo. Sobre esto, agregó que “fueron despedidos sin justificación y sin explicación, y una vez más desde el ejecutivo municipal desoyeron los pedidos de instancias de diálogo que hicimos los concejales de la oposición”.