Con 22 ediles presentes este miércoles, se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. Fue una jornada de tres horas, que comenzó con las palabras de la concejal Fabiana Alfaya, que tuvo palabras por los 69 años de la desaparición física de Eva Perón y la precedió el edil Osvaldo Gerez, que resaltó “la celeridad de la campaña de vacunación” y felicitó a la ministra de Salud Carla Vizzotti.
El Frente de Todos presentó un proyecto que emocionó a todos en el recinto y tiene que ver con el pedido de colocación de una placa en conmemoración del histórico presidente del Concejo Deliberante, Santiago “Beto” Carasatorre, en la delegación del barrio de San José, lugar donde nació el dirigente fallecido. La concejal Graciela Chávez sostuvo que “poner el memorial es seguir manteniendo su memoria y su legado”.
Por su parte, el edil Amado Salinas sostuvo que “hay un pequeño Beto en el corazón de cada militante, sin distención de partido”. Silvia Sierra recordó que durante el cierre de elecciones estuvo presente en toda la jornada. El proyecto se aprobó por unanimidad.
Por otro lado, el bloque de Juntos por Cambio pidió por la colocación de una tapa de boca de tormenta para el barrio de Villa Fiorito. Jorge Villalba tomó la palabra, mientras ponía en consideración que no se iba a tener el apoyo del arco oficialista, remarcó la problemática y manifestó que se tenga en cuenta la misma.
El concejal Lassalle recogió el guante y volvió a remarcar, como en la sesión anterior, que “es difícil ser oposición cuando hay un Estado presente” y explicó que el no acompañamiento del bloque era porque tras la reunión con el secretario de Obras Públicas “ya se comenzó a poner en valor las bocas de tormenta”. “Vamos a rechazar por el gran trabajo que se está haciendo. Hay que caminar los barrios”, aclaró, en clara alusión a su colega adversario.
Su compañera de bloque, María Elena Velázquez pidió la palabra y expresó que no iba a rechazar el proyecto y que se iba a abstener. Seguidamente marcó que “desde hace tres años la vecina trae este reclamo al recinto” y recordó: “Que no tenga duda el concejal que nosotros caminamos los barrios. Siempre reconocemos las obras del intendente, pero cuando se trata de Fiorito los concejales no tienen razón".
Y al finalizar su alocución expresó: “¿Trabajamos por un proyecto político o simplemente nos juntamos para decidir quién va a ser candidato? Milito desde antes que llegara Insaurralde. Desde esta banca, voy a defender a todas las Isabeles de Fiorito que presenten proyectos para sus barrios”.
El pedido fue rechazado por mayoría. Las rispideces continuaron por el lado de la salud, por el beneplácito presentado por el bloque del FdT donde hacían énfasis en la campaña de detección temprana de la hepatitis. En este caso, illalba y Sierra cuestionaron que “no se dé explicaciones para encarar la campaña y que no se tenga información del diagnóstico y posdiagnóstico”.
Por su parte, Ferreyra remarcó que no es un pedido de informe y pidió que “dejen de confundir a la gente” y “dejen trabajar”. Sierra disparó: “No estamos en contra de la campaña, no quieran crear terrorismo en esto. El doctor tiene 40 años en la medicina, sabe de lo que habla. Dejen el chicaneo, bajemos los tonos que estamos todos en campaña electoral. No lo vamos a votar negativo, solo queremos explicaciones”.
En lo que respecta a la orden del día, el cuerpo convalidó que la insignia Wiphala forme parte del recinto. Lomas es el primer distrito que porta la bandera en el interior de su Honorable Concejo Deliberante. Por otro lado, se aprobaron una serie de tasas, condonaciones y eximición de deudas. De manera unánime, se votó afimativamente de un beneplácito por la sentencia con perspectiva en la niñez del juez Esteban Feliz Martínez.
En esta misma línea, se aprobó una serie de proyectos de comunicación: para felicitar a la delegación olímpica argentina; por el uso responsable del agua (en consonancia con la emergencia hídrica a nivel nacional); para Alberto Fernández y Luana Volnovich por el reconocimiento de aporte por tareas de cuidado y por el reconocimiento de las identidades no binarias. Por otra parte, se giró a la comisión de educación y cultura la puesta en valor del trabajo cooperativista.
Al finalizar, el concejal Font pidió una moción de privilegio para “felicitar a todos los candidatos y las candidatas que participaran de las elecciones de este año”. “Espero que prime el respeto en esta campaña y anhelo de este Concejo Deliberante sigan saliendo diputados e intendentes”, concluyó entre aplausos del recinto.