El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), Orlando Machado, aseguró que los trabajadores del rubro “viven una situación desesperante” y explicó que “existe una pelea de pobres contra pobres” con “una clase media empobrecida”. “Todos los días vemos el cierre de empresas”, lamentó.
Además, cuestionó duramente al gobierno nacional al pedir que “dejen de hablar pavadas”, respecto a la intención del ejecutivo de priorizar la salud por sobre la economía y pidió “que se ocupen de conseguir vacunas para vacunar al pueblo argentino”. En esa línea, también expresó que “la mayoría de las personas están más preocupados por la economía”.
"Hemos perdido poder adquisitivo en forma constante en el último año. Que dejen de hablar y se dediquen a gobernar que para eso los han votado. Hoy no tenemos cifras de cierres", comentó, en contacto con Política del Sur.
Leer más: Simino advirtió que “los gastronómicos están remando en dulce de leche”
El sindicalista de Empleados de Comercios opinó sobre el proceso de vacunación en la Provincia de Buenos Aires y expresó que “luego de vacunar a todo el personal de salud, la prioridad la deberían tener los policías, los bomberos y los empleados de comercio, que son los que están en la calle".
También insistió con el frente económico al recordar que “hay mucha gente pasándola mal” ya que “viven el día a día”. Por ello remarcó la importancia de “conseguir vacunas y que se apliquen masivamente a la población”.
En paralelo, Machado calificó como “una mala gestión” la que encabeza el Presidente Alberto Fernández y aseguró que está “descontento”, al tiempo que sostuvo que existe una conflictividad en el comando: “no se sabe con quién hablar, ni los ministros saben si reportan a Alberto Fernández o a (Vicepresidenta) Cristina Kirchner".
Para cerrar, afirmó que “las restricciones actuales están bien”, no obstante, insistió en que la Argentina “sufrió la cuarentena más extensa del mundo que no sirvió para nada”.