Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Gianturco: "Me gustaría que después del 5 o 6 de junio volvamos a competir" - Política del Sur
TEMPERLEY | 27 MAY 2021
ENTREVISTA EXCLUSIVA
Gianturco: "Me gustaría que después del 5 o 6 de junio volvamos a competir"
El vicepresidente de Temperley habló de la suspensión de la competencia en la Primera Nacional, analizó el momento del gasolero, la vuelta a los entrenamientos y el proyecto de Fernando Ruiz como director técnico.
Luego de la suspensión de entremiento y competencia del pasado viernes en todo el ascenso, el gobierno nacional permitió que los equipos puedan volver a entrenar a partir del miercoles y Temperley volvió a la actividad presencial esta mañana.
El vicepresidente de gasolero, Sergio Gianturco, habló en exclusiva con Deportes del Sur y tocó todos los temas en una extensa entrevista: desde la suspensión de la Primera Nacional, hasta la fecha de posible regreso, pasando por el arranque de Temperley en el campeonato y hablando de si en algún momento se dudó de la continuidad del técnico.
¿Sabían de antemano que existía la posibilidad de volver a la presencialidad?
Veníamos hablando, sabíamos que había una resolución administrativa de jefatura de gabinete que daba la posibilidad pero había que hacer algunas consultas. Por lo tanto una vez que pudimos confirmarlo, a la tarde se empezó a ver la luz como para poder confirmarlo y así es como retornamos a los entrenamientos.
¿Y cómo se toma el hecho de que el viernes le suspendieron todo y el martes siguiente les reestablecen los entrenamientos?
Lo que tenemos que ver y evaluar más allá de todo es que los jugadores necesitan entrenamientos y estar preparados para desempeñar su profesionalismo. Con las medidas necesarias y los cuidados necesarios se puede llevar a cabo, el tema es el cumplimiento y la responsabilidad dirigencial, de los jugadores y del cuerpo técnico. Lo tomamos de esa manera, seguir entrenando nos permite estar a la altura para cuando se pueda retomar la competencia.
¿Qué argumento ves a esta toma de decisiones? ¿Se evalúa como una advertencia para que se cumplan los protocolos?
El fútbol no es ajeno a la realidad sanitaria y a lo que estamos viviendo. Temperley tiene y tuvo jugadores infectados, no somos ajenos a la responsabilidad que hay que tener. También creo que con todos los cuidados necesarios se pueden entrenar y competir. Ahora, a la altura a la que venimos quizás es necesario por un freno para concientizar y entender. Tomando todas las medidas que hay que tener no tendríamos a Franco Díaz contagiado o el caso Brotzman. Esperamos que este parate sirva como advertencia para saber que si no tomamos los recaudos necesarios nos vamos a quedar sin la práctica deportiva.
¿Cree que se puede volver a la competencia?
Ayer celebramos que nos permitan entrenar porque perder jugadores por la falta de ritmo para Temperley sería un daño importante. Que se mantengan los jugadores con entrenamiento presencial y a disposición del técnico es un paso, es importante. Entendemos que si los fines de semana se determina el confinamiento total y definitivo, y que en la semana se puede competir, nosotros acompañaremos. Esperamos que el fútbol argentino esté trabajando como para que dentro de unos días podamos volver a la competencia.
¿Cuándo crees que se puede volver? ¿Sos optimista?
Me gustaría que pasado del fin de semana del 5 y el 6 donde ya está decretado el confinamiento, podamos empezar a competir. Es más deseo que realidad pero me gustaría utilizar esa semana. No hay complicaciones de calendario, son 35 fechas, tenemos todo el año y si bien quedan 22 o 23 fechas por jugar me parece que tiempo hay, y si se tiene que jugar entre semana lo haremos. Lo más importante es la salud de los argentinos, si todo mejora y todos tenemos la vacuna esto va a ser una anécdota. Hoy lo importante pasa por la prioridad que es la salud de todos.
El rendimiento de Temperley
Con la suspensión de la fecha 11 de la Primera Nacional, Temperley quedó 16° sobre 17 equipos en la zona A del campeonato, producto de haber ganado tres partidos, empatar en una oportunidad y caer en cinco encuentros. Sin embargo, el parate no le vino bien al gasolero que venía con dos victorias al hilo, ante Chacarita y Talleres de Escalada (por Copa Argentina).
¿Cómo evalua el rendimiento del equipo hasta el momento?
El inicio del torneo no estuvo a la altura de lo que esperábamos, Temperley no estuvo a la altura. Nosotros compramos el proyecto de Fernando Ruiz que es un proyecto que como todos saben tiene dos años de contrato porque tiene que ver con una conjunción de cosas. La prioridad de Temperley es capitalizar al club, mostrando jugadores de inferiores, eso Fernando lo sabía de entrada. El equipo que se armó es un equipo a la altura de lo que Temperley puede pagar, y con un gran complemento de jóvenes. Se aceleraron procesos, o por enfermedad, por covid o por lesiones. Muchos jugadores que tenían que ser el complemento terminaron siendo vitales en distintos partidos. Hoy esos procesos acelerados de alguna forma los vemos positivos porque tenes un Agustín Sosa, un Agustín Toledo, un Franco Díaz, un Santiago Brotzman o Agustín Campana que son jóvenes y se fueron afianzando en primera. Estamos viendo una mejoría en Temperley, lamentablemente el parate nos agarra en una evolución de lo que es el estilo de juego y de lo que el técnico quiere. Seguramente con el correr de los partidos esto se iba a ir acentúando y Temperley iba a mostrar lo mejor que tiene con el correr de los partidos.
¿En algún momento la continuidad de Fernando Ruiz estuvo en duda?
Hay que contextualizar este torneo, no hay descensos y podes darte el lujo de proyectar juveniles, capitalizar, probar y equivocarte. Eso nosotros lo hablamos con Fernando de entrada, por eso fue prematuro cuando los medios hablaron de que estaba en la cuerda floja porque nosotros confiamos en ese proyecto que nos presentó de entrada y sabíamos que era así. Más allá de que Temperley perdía porque jugaba mal, yo le veo la virtud a Fernando de que pudo y supo cambiar, y la confianza que le dio a los chicos tiene sus frutos porque hoy hay chicos que están pisando primera. El proyecto de Fernando nosotros lo compramos y confiamos en cómo lo va a desarrollar. Estamos empezando a ver las mejores cosas.
¿Se puede pensar en que Ruiz tiene inmunidad pese a los resultados? ¿O si los resultados no se dan se tendrá que cambiar de proceso?
Creemos en el estilo que Fernando nos mostró y sabíamos que iba a cambiar. El tema es que los resultados urgen y nosotros tenemos claro que no tenemos que estar emparentados con la pasión del hincha, tenemos que ser racionales. Sabemos que el contrato que se firmó con Fernando y la idea que queremos proyectar necesitábamos tiempo. Ese tiempo se lo dimos, hubo partidos decisivos donde Temperley mostró el carácter y la altura como con Chacarita y Talleres de Escalada por Copa. Eso que nos mostró el DT y los jugadores, nos mostraron que ese aguante que tuvimos en las malas va a tener sus frutos.
¿Desde un inicio se pensó en que los chicos sean titulares o fue un plan B ante el bajo rendimiento de los refuerzos?
La verdad que no era el plan A incorporar a los juveniles de la manera en que se incorporaron. Uno sabe que los juveniles tienen procesos, tienen buenas y malas, que hay que llevarlos de a poco y que adelantar y quemar esas etapas puede generar consecuencias graves para lo que es el desarrollo del futbolista. Ese proceso que se aceleró y que Fernando tuvo que ponerlos en cancha por lesiones o por covid, hoy podemos decir que fue positivo porque vemos un Toledo consolidado, a Díaz y Sosa lo mismo. Lo de Mulazzi se estaba llevando bien y la lesión cambió todo. Lo mismo Campana y Brotzman que son jóvenes y les falta madurez, pero demostraron el carácter suficiente para entrar y estar a la altura de Temperley.
¿Cómo se evalúa el comienzo de campeonato de los refuerzos considerando las críticas que recibieron?
En esta experiencia que uno tiene en el club, sabe que más allá de la cantidad de refuerzos que se traigan, hay un porcentaje de jugadores que van a tardar más en adaptarse. No me olvido que trajimos a Magnín o a Sambueza y también les costó adaptarse, y en ese momento éramos apuntados por los bajos rendimientos. Después resultaron y se consagraron. Hoy Temperley tiene un gran plantel, creo que los jugadores estaban en el banco de suplentes estuvieron a la altura. Recuperamos grandes jugadores, Allione era un jugador que vino en condiciones distintas donde el objetivo era sumar minutos y hoy es una pieza vital, y así pasó con muchos jugadores. Papaleo cuando le renovamos estaba en un buen nivel y Federico Crivelli se ganó el lugar con el correr de los partidos.
Por último, ¿cómo está el club económicamente?
Es difícil, la verdad es que Temperley no es ajeno a la sociedad argentina y al mundo. Las publicidades merman sin fútbol, el socio deja de pagar la cuota y todo es más difícil. Hay que utilizar el ingenio, nosotros tenemos en Temperley la suerte de contar con Diego que puede aportar desde sus contactos algunas publicidades y mucho de los socioes y del departamento de marketing que hace un laburo barbaro para que Temperley pueda transitar estos momentos difíciles de la mejor manera. Siempre esperamos que el Beranger vuelva a estar lleno porque eso es reditúable para Temperley.