Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La legislatura espera tratar a comienzos de junio la ley que prorrogue las PASO - Política del Sur

PROVINCIA | 21 MAY 2021

CAMBIOS EN EL CALENDARIO ELECTORAL

La legislatura espera tratar a comienzos de junio la ley que prorrogue las PASO

Compartiendo la tesitura de sus pares del Congreso nacional, los parlamentarios bonaerenses esperan discutir en dos semanas la adhesión a la ley de postergación de las internas obligatorias para el 14 de septiembre. Juntos por el Cambio amaga con introducir en la discusión la implementación de la boleta única de papel.




El avance en el Congreso de la Nación de la postergación por unas semanas de las PASO y la elección general, comienza generar aprestos en la tropa legislativa, ya que para patear las internas hacia el 14 de septiembre en territorio bonaerense se necesita una ley emergida del parlamento.

En rigor, como la normativa votada sobre el filo del 2009 en la provincia de Buenos Aires dota al gobierno bonaerense de autonomía para decidir sobre la fecha del comicio, es menester que para poder acoplar la realización de las primarias con lo estipulado por la Nación deberán consensuar las fuerzas políticas un proyecto de ley que adhiera en este caso a lo que determine la jurisdicción nacional.

Vale recordar que aquella vocación separatista de la provincia de Buenos Aires respecto a los márgenes que determinaba el Ejecutivo nacional contribuyó al desgaste de la relación policía entre el entonces vicegobernador Alberto Balestrini y Néstor Kirchner.

El ex intendente de La Matanza empujaba por un proyecto autónomo que le permitiese a la provincia llamar a elecciones internas en la fecha que lo deseara aún cuando no coincidiera con la elegida por el poder central, lo que provocó cortocircuitos con el ex presidente y el kirchnerismo duro.

Los legisladores del oficialismo esperan para los primeros días de junio poder dar tratamiento al proyecto que envíe el Ejecutivo para modificar la fecha de la interna, debido a que se aproxima  el tiempo legal que cada jurisdicción tiene para efectuar los cambios pertinentes.

Si bien hubo un consenso a nivel nacional donde Juntos por el Cambio  garantizó al oficialismo su predisposición y apoyo para prorrogar los comicios  a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires existe el aditamento de que la oposición tiene mayoría en la Cámara Alta, y según pudo saber PDS, intentará que en la negociación por la ley provincial colar en el debate  el proyecto de  boleta única de papel, que se encuentra con moción de preferencia para ser tratada por la comisión de Legislación General que preside Gustavo Soos, alfil del alcalde Merlo Gustavo Menéndez.

Se avizora una discusión compleja para las espadas parlamentarias del oficialismo que tendrán que exhibir un importante poder de persuasión para que la oposición desestime la posibilidad de introducir modificaciones en las reglas de juego en año electoral.

En esa tesitura abrevó ante la consulta de PDS el senador provincial peronista, Francisco Durañona: “Siempre sostuve que las cuestiones electorales deben discutirse en años donde no hay elecciones”.

Sin embargó, dejo abierta la discusión al admitir que en la Provincia de Buenos Aires, “cualquier modificación del esquema electoral deberá ser consensuado con la oposición, dada la conformación actual de la Legislatura”.

El titular de la Coalición Cívica provincial, senador Andrés De Leo, se mostró ante PDS partidario de avanzar en una discusión sobre la implementación de la boleta única de papel: “El año pasado propusimos su puesta en marcha  y sostenemos que cualquier modificación debe realizarse por consenso y sin especulaciones electorales”.

El titular de la Comisión de Reforma Política y Electoral y autor del proyecto de boleta única, Gabino Tapia, también se alistó entre quienes quieren profundizar el debate sobre una herramienta de este tipo que tienda a “agilizar y dotar de transparencia al sistema electoral actual y dar celeridad al acto eleccionario evitando así las aglomeraciones, pensando principalmente en este contexto de Covi-19”.

“Queremos reparar los múltiples problemas que presenta el actual sistema, como son los excesivos costos electorales, principalmente para la impresión de toneladas de papel y agilizar el proceso de recuento de votos”, argumentó el legislador de Vicente López.

Destacó que la iniciativa busca terminar también con la destrucción, y desaparición de boletas, y reparar los inconvenientes para su distribución y logística: “Nuestro sistema electoral debe evolucionar hacia un sistema de Boleta Única como el utilizado por la mayoría de los países del mundo”, insistió el senador.