Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Judiciales bonaerenses alertan sobre un fuerte incremento de casos de coronavirus - Política del Sur
GREMIALES | 4 MAY 2021
INFORME DE LA AJB
Judiciales bonaerenses alertan sobre un fuerte incremento de casos de coronavirus
Según un informe, en abril crecieron un 76 por ciento los contagios de Covid-19 en los 18 departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. Ante esto, piden restringir la presencialidad en los tribunales, y otras medidas urgentes.
Si bien la semana pasada hubo una merma de casos de coronavirus del 18 por ciento en la provincia de Buenos Aires, la situación de la pandemia en territorio bonaerense sigue siendo compleja, al punto que la zona del AMBA es la más comprometida. Según los datos oficiales, en todas las áreas el crecimiento de casos es sostenido, y marca que la segunda ola es mucho más extendida que la primera. En la justicia provincial, por ejemplo, sólo en abril los contagios entre trabajadores y personal de los tribunales fueron 76 por ciento más altos que en marzo. Así lo denunció la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que difundió un trabajo donde alertó sobre el crecimiento de casos, y pidió medidas urgentes. De los casi 3 mil judiciales afectados por Covid-19 en pandemia, la mitad se dieron este año, lo que marca el aumento de la circulación viral.
Para reclamar medidas a las autoridades judiciales, la AJB elaboró un informe donde hace un resumen de la suba de contagios en los departamentos de la provincia, y alerta que sólo en abril se produjeron 621 contagios, un 76 por ciento más que en marzo de este año. “Hay 2.993 casos detectados de Covid-19 positivos en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires entre mayo 2020 y abril 2021, lo que equivale a aproximadamente el 11 por ciento del personal total, incluyendo a magistrados y magistradas”, afirmó el trabajo, al que tuvo acceso Política del Sur, el cual fue entregado a la Corte Suprema de Justicia provincial, en el marco de una reunión donde se analizaron la realidad de la pandemia en el sector.
El gremio judicial afirmó que “un 20,75 por ciento del total de casos desde iniciada la pandemia se produjo en las tres primeras semanas del mes de abril 2021, y el 53,5 por ciento durante el año 2021”. En cuanto a los datos oficiales, abril es el mes de mayor caso de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 621, “un 76 por ciento más que durante el mes de marzo” de este año. Los departamentos judiciales con mayor cantidad de casos, informó la AJB, “son La Plata y Lomas de Zamora, con más de 440. Le siguen Mar del Plata, San Martín, La Matanza y Azul. En cuanto a los porcentajes, la tasa de incidencia en algunos departamentos judiciales es más alta que en otros: “En dependencias de Ministerio Público, el 22,46 por ciento del personal Necochea tuvo Covid positivo, duplicando el promedio provincial. Preocupa también la situación de Azul, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, San Nicolás y Mar del Plata”.
Ante esto, la AJB pide que se tomen medidas, que restrinjan las actividades presenciales, para evitar nuevos casos. En este sentido, el dirigente de la seccional Lomas de Zamora de la entidad Roberto Cristófano destacó que “pedimos básicamente volver a las guardias presenciales mínimas en los 18 departamentos judiciales, y continuar con teletrabajo”. En diálogo con Política del Sur, el dirigente recordó que en estos momentos se están manteniendo las tareas a distancia –los judiciales de la provincia de Buenos Aires fueron los primeros en reglamentar el teletrabajo en el 2020 –y las cuestiones que no puedan ser resueltas de esa forma lograr “presencia en las dependencias de máximo una o dos personas”. Además, recordó Cristófano, el gremio viene insistiendo en que se incluya a los trabajadores de la justicia en los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra el coronavirus, algo que hasta el momento no sucedió.
“En relación con la cantidad de casos por mes, vemos que período de 21 días registrado del mes de abril es el de mayor cantidad de casos desde iniciada la pandemia, con un incremento del 76 por ciento respecto del mes anterior”, insistió el informe de la AJB. En este sentido, abril lleva “el 20,75 por ciento del total de casos y un 53,5 por ciento se produjeron en lo que va del año 2021, lo que demuestra que estamos ante una situación más grave que la del año pasado”.
La semana pasada, la dirigencia de la AJB se reunió con el Colegio de Funcionarios y Magistrados, con quienes acordó realizar un llamado a la Corte Suprema para que “convoque de forma urgente un comité de crisis”, para que se dispongan “medidas eficaces para restringir el mínimo indispensable las tareas presenciales”. “Entendemos necesario abordar en ese ámbito la adopción de medidas de emergencia que, en orden a garantizar el debido cuidado de la vida y la integridad física de las y los empleados, funcionarios y magistrados de este Poder Judicial, permitan restringir al mínimo indispensable las tareas presenciales en las dependencias judiciales hasta tanto logre encausarse la actual crisis epidemiológica y sanitaria”, aseguró el gremio luego de la reunión, según un comunicado de prensa.