Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Luego del rechazo de la nueva oferta, se endurece la discusión salarial de los docentes universitarios - Política del Sur
GREMIALES | 29 ABR 2021
PARITARIAS 2021
Luego del rechazo de la nueva oferta, se endurece la discusión salarial de los docentes universitarios
Esta semana el gobierno mejoró la oferta, pero los gremios del sector lo volvieron a considerar insuficiente. Por eso, una de las organizaciones anunció un paro de 48 horas.
Esta semana, volvió a reunirse la paritaria universitaria, luego que a principio de mes los gremios del sector rechazaran la oferta salarial que realizó el gobierno. En este caso, hubo un mejoramiento del ofrecimiento, pero siguió siendo insuficiente, por lo cual se volvió a rechazar, pasando la discusión a cuarto intermedio. En el medio, la CONADU Histórica definió un nuevo plan de lucha, con un paro de 48 joras para la primera semana se mayo.
La nueva reunión de la paritaria universitaria trajo una pequeña mejora en la oferta, ya que la secretaría de Políticas Universitariasacordó en una cuota el aumento ofrecido, una decisión que fue considerada “insuficiente” para lograr un acuerdo. La nueva propuesta bajó a cinco la cantidad de cuotas en que se paga el 33 por ciento de aumento, a partir del siguiente esquema: un 8 por ciento en abril, 5 por ciento en junio, 6 por ciento en noviembre, 5 por ciento en diciembre y 9 por ciento en enero. Las entidades que forman el Frente Gremial Universitario rechazaron la oferta, pero se logró firmar un acta que efectiviza varios de los puntos pendientes de la paritaria del período 2020.
Ante esto, CONADU, FEDUN y el resto de los gremios rechazaron el aumento ofrecido, y piden un esfuerzo más. En tanto, CONADU Históricalanzó un plan de lucha que incluye una Jornada Nacional de Lucha el lunes 3 de mayo, y un paro de actividades el jueves 6 y viernes. “La oferta salarial es claramente insuficiente en el porcentaje final, en la cantidad de cuotas y en la extensión de las mismas hasta el año 2022, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al sostenido avance de la inflación”, dijo el gremio mediante un comunicado.
“Las asociaciones de base de la federación nacional expresaron la disconformidad y malestar que esta oferta provocó en las asambleas docentes, habida cuenta que ya llevan varias semanas con paros y la propuesta no sólo es insuficiente en términos salariales, sino que tampoco contempla cláusula gatillo ni compensación alguna por los gastos de conectividad que el sector viene sosteniendo desde sus bolsillos para el dictado de clases en entornos virtuales”, afirmó la entidad.
La nueva reunión paritaria se realizó este martes, y desde la CONADU informaron que el Ministerio de Educación de la Nación elevó una propuesta que fue declarada “insuficiente” y que ahora se analizará en un plenario de secretarias y secretarios generales de la federación, junto al “plan de acción” a seguir. “El porcentaje y los plazos son aún insuficientes para cumplir con los objetivos de ganarle a la inflación y tampoco incorpora la exigencia de un bono por conectividad que reconozca el trabajo extraordinario que vienen realizando las y los trabajadores docentes en la virtualidad”, plantearon desde la organización.