La diputada provincial por el Frente de Todos, Florencia Saintout consideró que “es importante revitalizar” el PJ (Partido Justicialista) y advirtió que en el partido “nadie sobra, pero se necesitan cuadros formados para que la política sea mejor”.
Entorno a las internas que atraviesa el Partido Justicialista bonaerense la legisladora argumentó: “Claramente construir consensos implica tensiones y antagonismos y es importante la existencia de una conducción muy clara, que no significa una conducción cerrada”.
LEER MÁS:
En este sentido, advirtió que el legislador “siempre ha tratado de reunirse con otros sectores”, y sostuvo que el PJ que viene “tiene que ser cada vez más abierto” y aseguró que “esa apertura se la va a aportar Máximo”.
“Creemos que para acceder al Estado en democracia son necesarios los partidos políticos fuertes”, advirtió Saintout.
En lo que va de la pandemia la oposición se ha manifestado en contra de las restricciones sanitarias, sobre todo de las que se decretaron pocos días en relación con el retorno a las clases virtuales.
Frente a esto la diputada aseguró: “Esto se trata de una medida sanitaria, insistimos, nadie está en contra de la educación. El presidente Alberto Fernández fue muy claro y también el gobernador Kicillof. Todos estamos a favor de la educación, es un falso debate, pero la medida de no asistir a las escuelas tiene que ver con una responsabilidad sanitaria”.
Y agregó: “Pareciera que se habla de las escuelas de manera aislada cuando la decisión forma parte de un paquete de medidas que tienden a reducir la circulación en toda la sociedad”
Por otro lado, el domingo la Justicia porteña falló a favor de la apertura de las escuelas en Ciudad de Buenos Aires. Karina Cichero, fiscal de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad, dictaminó a favor de la medida cautelar que presentaron dos organizaciones civiles solicitando mantener la presencialidad en las aulas.
Respecto a esto Saintout aseguró que les resulta “un camino peligroso el que ha tomado el gobierno de la Ciudad”. A su vez, manifestó que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta “está haciendo campaña electoral tomando a los niños y niñas de rehenes, en la peor crisis sanitaria de la historia”
En esa misma línea agregó que el mandatario de CABA “antepone sus aspiraciones políticas por sobre una decisión presidencial en medio de la peor pandemia de la historia” y argumentó que “invoca a un diálogo que él mismo rompió cuando comenzó a responder a lo que Macri y Bullrich le exigen”.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Vicente López Jorge Macri presentó un amparo en contra de la suspensión de las clases presenciales hasta. En referencia a esta situación la diputada le manifestó a Política del Sur: “Entendemos que la Justicia no tiene que intervenir en una decisión sanitaria, consultada por especialistas y dictada por el poder Ejecutivo de la Nación”.
También en provincia el bloque de diputados de JxC ha querido realizar lo mismo. “Es una copia de lo que hace su jefe político en CABA, pero la Justicia lo rechazó por considerar que no tiene competencia para expedirse sobre un decreto nacional”, sostuvo la legisladora y recalcó que este hecho “parece otra jugada de marketing de JxC más que una presentación seria”.
En torno al avance acelerado de contagios el presidente de la nación Alberto Fernández ha decretado una serie de medidas para frenar la circulación comunitaria.
Frente a esto Florencia Saintout argumentó que las medidas sanitarias que tomó el presidente y a las que adhirió el gobernador Kicillof, “van en sintonía con lo que viene pasando en la Argentina, sobre todo en el AMBA” y aseguró que “implica un llamado a tomar conciencia de la situación”.
Por último, Saintout dijo: “Si todos los especialistas, médicos, directores de hospitales están diciendo que el sistema se está saturando, que la suba de contagios viene con un vértigo que hay que parar, sabemos que las medidas tienen que ir en ese sentido: parar para seguir vacunando”.