La titular de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Tamara Gómez indicó en diálogo con Política del Sur que los casos de vioelncia y agresión contra mujeres en el distrito siguen en aumento .
“Creo que en parte la pandemia ha tenido una repercusión muy fuerte en sí y además, tanto a nivel nacional, provincial, como municipal el haber reestructurado las áreas de género le dio muchísima visibilidad a la temática de género”, analizó Gómez.
En relación a las políticas de género afirmó que “las mujeres hoy en día también se animan a acercarse, a denunciar, a plantear la situación que se encuentran atravesando y eso facilita la detección precoz y poder trabajar rápidamente”.
De acuerdo al Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que si nos ven” desde el 20 de marzo de 2020 al 19 de marzo de 2021 en Argentina ocurrieron 288 femicidios, es decir un feminicidio cada 30 horas.
En este sentido, de acuerdo al número de casos que tiene la Municipalidad la titular de la secretaría de género advirtió que “el informe de gestión del año 2020 respecto al 2019 indicó que tuvimos un 43 por ciento de casos más con intervención, casi acercándonos al doble del año anterior”
“Ahora más o menos seguimos ese promedio de casos que veníamos trabajando durante el año pasado con algunos picos y bajos que dependen de cada mes”, manifestó Gómez.
A su vez aseguró que la Municipalidad pese a las restricciones sanitarias continúa trabajando en la asistencia a las mujeres y disidencias.
“Seguimos trabajando en todo lo que es la promoción de los derechos y prevención de las violencias con diferentes tipos de actividades. Por ejemplo, a través del streaming vamos a realizar una capacitación para toda la comunidad”, indicó la funcionaria.
La secretaría de Géneros, Mujeres y Diversidad de Lomas de Zamora tiene a su cargo la Dirección del Hogar Fátima Catán y la Dirección de Asistencia en el centro de Lomas. Ambos están preparados para la asistencia y el alojamiento de mujeres víctimas de violencia.
“Son lugares transitorios, donde la idea es que la mujer pueda estar el tiempo que quiera hasta que podamos seguir avanzando con determinadas resoluciones como: articular con la justicia para tener las medidas de protección, trabajar desde el área social y psicológica para poder protegerla hasta tanto tengamos las medidas de protección”, finalizó Tamara Gómez, titular de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Lomas de Zamora.
LEER MÁS: Crean un servicio policial especializado en Violencia de Género