Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Judiciales aprueban acuerdo para este año con una suba salarial del 34% - Política del Sur

GREMIALES | 13 ABR 2021

PARITARIAS BONAERENSES

Judiciales aprueban acuerdo para este año con una suba salarial del 34%

Desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) confirmaron que las asambleas en todos los departamentos judiciales aprobaron la oferta realizada la semana pasada, con lo cual aprobaron la paritaria de este año.




Los trabajadores de la justicia de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta de aumento salarial realizada por la administración de Axel Kicillof para 2021, en la totalidad de las asambleas que se realizaron en los distintos departamentos tras las paritarias del último jueves, donde se realizó la nueva oferta salarial. Así lo informaron desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), lo que cierra la discusión de salarios por el momento en territorio provincial.

 

En un comunicado, el gremio informó este lunes que la propuesta aprobada consiste en 14 por ciento de incremento a partir del 1° de marzo; 9 por ciento adicional desde el 1° de julio (acumula 23 por ciento) y 11 por ciento a partir del 1° de septiembre (acumula 34 por ciento), todos valores calculados sobre los salarios vigentes al mes de diciembre de 2020.

 

Además, el acuerdo incluye la reapertura de la negociación paritaria en noviembre de 2021 para determinar el incremento del cuarto trimestre y una cláusula de reapertura anticipada en caso que la inflación supere el aumento acordado antes de ese mes. El incremento salarial será liquidado en un recibo aparte durante los próximos días para el caso de los judiciales en actividad, mientras que a partir de las gestiones realizadas por la AJB se garantizó que los jubilados y pensionados del sector lo perciban junto con los haberes de abril.

 

Asimismo, a partir de la aceptación de la oferta, más de 2.600 trabajadores de los tres primeros niveles del escalafón serán recategorizados. Pablo Abramovich, secretario general de la AJB destacó que “logramos cerrar un acuerdo ejemplar, no sólo porque el aumento del 34 por ciento a septiembre se ubica en el rango más alto de las paritarias cerradas a la fecha, sino porque además con las recategorizaciones conseguimos mejorar la situación de quienes vienen percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza”.

 

“En línea con el objetivo que nos planteamos para que 2021 sea un año de recuperación de nuestros salarios, el desafío inmediato es discutir con la Suprema Corte los detalles para la aplicación permanente de las recategorizaciones y avanzar también en la jerarquización del resto de las categorías”, agregó Abramovich.

 

El primer tramo del incremento salarial será liquidado en un recibo adicional a percibirse el 21 de abril para el caso de las y los judiciales en actividad, mientras que las y los jubilados y pensionados lo cobrarán a fines del mes en curso, junto con los haberes del mes de abril.

 

Por último, la AJB sostiene el reclamo de darle continuidad a las mesas técnicas para debatir la devolución de los descuentos por medidas de fuerza realizadas durante 2018 y 2019, como así también consensuar un proceso de recuperación del 3 por ciento de antigüedad para aquellos años que se perciben por debajo de ese porcentaje.