Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 La CTA Autónoma se quejó de su “injustificable exclusión” del Consejo Económico y Social - Política del Sur
GREMIALES | 10 MAR 2021
DIÁLOGO SOCIAL
La CTA Autónoma se quejó de su “injustificable exclusión” del Consejo Económico y Social
Mediante una carta abierta dirigida al presidente Alberto Fernández, la dirigencia de la central obrera reclamó un lugar en esa mesa de discusión, que forman gremios y empresarios. Además, apoyaron la denuncia contra quienes tomaron la deuda externa en la anterior gestión, que considera “ilegítima”.
El viernes pasado, el presidente de la Nación Alberto Fernández inauguró el Consejo Económico y Social, un espacio donde gremios y empresarios negociarán una serie de cuestiones, en especial la forma de paliar la suba de precios sin que los salarios pierdan poder adquisitivo. Por el sector laboral hay referentes de la CGT y la CTA de los Trabajadores, pero no hay presencia de la CTA Autónoma. Por eso, la dirigencia habló de una “preocupante e injustificable exclusión”, y le pidieron al mandatario revertir la situación.
Mediante una carta pública, la CTA Autónoma reclamó un lugar en la mesa del Consejo Económico y Social. “Compartimos la necesidad de diálogo social, ya que creemos en el tripartismo como forma de elaboración de la norma jurídica y la manera más adecuada de resolución y prevención de los conflictos de intereses; lo consideramos una herramienta esencial en el Estado social y democrático de derecho”, expresó la central obrera. En su parte, que lleva la firma de Ricardo Peidro y la conducción nacional de esa fracción de la CTA, se recalcó que “es indispensable la participación de todos los actores sociales, el Estado Nacional y los Estados provinciales y municipales, en la reconstrucción de la patria luego de cuatro años de gobiernos neoliberales y una pandemia que ha reducido sustancialmente la calidad de vida de la gran mayoría los argentinos. Estas circunstancias han sumergido en las peores condiciones a nuestros compañeros/as y han aumentado sustancialmente el hambre en vastos sectores de la sociedad”.
“Nosotros ejercemos la representación del trabajador/a que vive del trabajo, cualquiera sea su condición y su status jurídico, por ello concurrimos a todas las convocatorias de gobierno donde somos invitados. Entendemos que la situación de emergencia requiere del máximo esfuerzo y de la mayor amplitud”, afirmó la central obrera. La CTA recordó que fue parte del acuerdo de precios y salarios, las reuniones del Consejo Federal contra el Hambre, y se ofrecieron para colaborar en la campaña de vacunación. “Con asombro advertimos que no sucedió lo mismo en las reuniones del Consejo Económico y Social celebradas el día 19 de febrero y del día 5 de marzo pasados. Entendemos que en esta instancia de emergencia sanitaria-económica y social es imprescindible contar con todas las opiniones de todos los sectores”, dijeron.
Por otra parte, la CTA Autónoma reiteró su apoyo al anuncio, en el discurso de apertura de las sesiones legislativas, de llevar adelante la investigación y querella judicial a los responsables del gobierno de Mauricio Macri y del Fondo Monetario Internacional (FMI) de una deuda externa “ilegítima”. “Bandera que venimos levantando desde nuestra fundación hace 25 años, gran parte de las denuncias judiciales y públicas fueron apoyadas e impulsadas por nuestra central”, recalcaron.