Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Denuncian que en la muerte del trabajador ferroviario electrocutado hubo "asesinato laboral" - Política del Sur

SOCIEDAD | 5 FEB 2021

EN LLAVALLOL

Denuncian que en la muerte del trabajador ferroviario electrocutado hubo "asesinato laboral"

Desde el entorno del operario fallecido emitieron un comunicado en el que responsabilizan a Trenes Argentinos y a Unión Ferroviaria por exponerlo a condiciones de trabajo precarias.




A dos semanas del fallecimiento de Roberto Pereira, el empleado ferroviario que recibió fuertes descargas eléctricas mientras realizaba tareas de limpieza en galpones del tren Roca en Llavallol, familiares, amigos y vecinos emitieron un comunicado en el que denuncian “asesinato laboral” y responsabilizan a Trenes Argentinos y a los dirigentes de Unión Ferroviaria por dejarlo expuesto “a condiciones de precariedad.

“Roberto no desconocía los peligros de su tarea, pero al igual que muchos otros trabajadores no contaba con el apoyo de quienes debían velar por sus derechos como operario. Lo ocurrido en Llavallol no fue un accidente sino un asesinato Laboral. No solo fallaron los semáforos del sector sino que no contaban con ropa adecuada ni calzado, los matafuegos no se encontraban cargados”, relata el texto firmado por la esposa de Pereira, Claudia Gonzales.

Al momento del hecho, Pereira realizaba tareas de limpieza en las formaciones del Roca -más precisamente en el techo de un tren- cuando recibió una descarga eléctrica de más de 25 mil voltios que le ocasionó quemaduras internas y externas -en mas del 80% del cuerpo- que le costaron la vida tras estar internado en el Hospital Gandulfo.

Hubo un corte general y cuando volvió la luz, los semáforos que marcan si hay corriente no funcionaban. Entonces se subieron pensando que no había electricidad y ahí fue que le agarró a él y a otros compañeros más. La peor parte se la llevó Roberto y otro mas (David Navia) que todavía sigue internado”, explicó a Política del Sur Ariel Campos, primo de la víctima,

En el documento Gonzales cuenta que su marido estuvo 40 minutos esperando una ambulancia ya que “el lugar no cuenta con una para posibles accidentes bajo la justificación de que resulta demasiado caro”.

También expresa que para encubrir lo sucedido sacaron la planilla del sector donde constaba su lugar de trabajo, horario, el encargado de suministrarle funciones y condiciones laborales”. Y que “la ART declaró que se trató de ‘un accidente leve’” por lo que le negaron “durante varias horas el número de siniestro y los pedidos de traslado”.

“Es claro que existe una complicidad desde encargados, supervisores pasando por Ministerio de Transporte y Sindicatos”.

Asimismo, Campos aseguró que desde la empresa “trataron de esconder la ficha de entrada y salida de Roberto”. “Dijeron que él estaba mal, deprimido y que usaba antidepresivos, cuando todo fue un mal manejo del encargado que lo mandó al techo habiendo corriente ahí. Le quiere echar la culpa a él, como que fue negligencia suya, pero para subir ahí te tiene que mandar un encargado o un supervisor”, señaló.

En el comunicado también se responsabilizó al Ministerio de Transporte y a su titular Mario Meoni “por permitir que esta situación de precariedad recorra el Ferrocarril Roca”. “Ellos deben dar explicaciones, asumir su responsabilidad o renunciar y pagar por esta injusticia”

También se acusó a la Unión Ferroviaria de “intentar sacar ventaja” y la calificó como “una mafia que supo estar encabezada por José Pedraza y hoy tiene al frente a Sergio Sasia”.

“Se le acusa al gremio Lista Verde porque en vez de defender al trabajador defienden a la empresa, incentivaban a los compañeros a que se suban a la formación para que vean que no pasaba nada, eso lo contó Roberto en su momento”, comentó Campos a PDS.

El texto también relata que los delegados sindicales “se presentaron en el deposito buscando tapar pruebas y responsabilidades” y enviaron a los demás trabajadores a sus casa.

El comunicado cierra con el pedido de “verdad y justicia por Roberto”.