Después de varios cruces, tensiones y cuestiones que no hacían nada más que profundizar la grieta en el recinto San Martín, el HCD lomense tuvo – hasta el momento – la última sesión del año en un clima de consenso y unanimidad. Es que el Orden del día estuvo cargado de varios proyectos vinculados a la ecología y como dato de color todos los ediles vistieron una remera verde.
La presidenta del Concejo Deliberante, Marina Lesci, agradeció la participación de los ediles. Solo estuvieron ausentes Gustavo Ganchegui (PRO) y por el Frente de Todos Álvaro Llambi y Laura Berardo.
La titular de la comisión de Ecología, Fabiana Alfaya, tuvo una mención de privilegio por la que homenajearon al Cuerpo de Bomberos lomense. “Ellos son guardianas de nuestro ambiente además de ser protagonistas a la hora de salvar vidas”, dijo la edil del FdT al agradecer la presencia de las autoridades de bomberos de Lomas de Zamora y particularmente homenajear al bombero Gabriel Ruiz que en los últimos días le salvo la vida a una niña mediante RCP.
Alfaya destacó además que “los recursos de los que el Estado dispone” para los bomberos “son inversiones, no son gastos”.
“En este año difícil que se puso a la vida como primer valor se ha logrado por parte de nuestro municipio acciones concretas en la materia. Profundizar el programa EcoLomas. Estamos muy contentos. Tenemos q seguir profundizando y cada uno de nosotros lejos de generar muros tenemos que generar puentes”, dijo por su parte la presidenta del bloque FdT, Graciela Chávez.
La titular del bloque JxC, Silvia Sierra, propuso en este marco que “las sesiones verdes sean periódicas”. En la misma línea, el concejal del Frente Renovador, Ramiro Trezza, destacó como fue planteado el encuentro: “Como una sesión amiga para celebrar el medio ambiente”.
Entre los proyectos que se aprobaron, se destacan varios propuestos por el bloque Cambiemos como el de la reducción del uso bolsas de polietileno, la implementación de la Ley Yolanda – es decir la referida a capacitación en medio ambiente en los distintos estamentos gubernamentales, la capacitación residuos reciclables y la puesta en colocación de residuos diferenciales como así también la solicitud de cestos para el transporte público. En este marco, Gabriel Mercuri insistió en la necesidad de potenciar el cuidado de la Reserva Santa Catalina.
Desde el bloque Frente de Todos impulsaron el beneplácito a la Ley del Fuego. La misma tiene que ver con la ley sancionada por el Congreso nacional a principios del mes y que se dio como necesidad de atender la problemática referida a los incendios que azotaron a gran parte de nuestro país.
También habrá un beneplácito a las celebraciones por el Día mundial de la Ecología - 1 de noviembre – y el Día mundial del aire puro, 15 de noviembre.
Antes de terminar la sesión, Alfaya celebró la presencia del secretario de Medio Ambiente, Emiliano Baloira, y destacó el trabajo de las autoridades de dicha Secretaria como Gabriel Gago y Martin Busnelli.
“Haber decidido acompañar y tomar la decisión de llevar adelante esta sesión verde. Para nosotros es realmente fundamental este tipo de acciones, sobre todo por la decisión política de Martín Insaurralde de poner como un objetivo prioritario el tema del ambiente. Entendemos que el ambiente es un bien colectivo que todos tenemos que cuidar y proteger”, remarcó Baloira al considerar que “la sesión con esta armonía y convivencia política democrática es una alegría”.
Tras sus palabras le obsequió una bolsa de EcoLomas a cada edil con semillas nativas.
Finalmente, en el marco de la convalidación del programa municipal “un nacimiento, un árbol”, los ediles fueron a plantear una serie de arboles en la Plaza Grigera.