Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Obra pública: advierten que Lanús recibiría menos partidas que municipios con menos habitantes - Política del Sur

LANúS | 16 NOV 2020

QUEJAS POR LA DISCRESIONALIDAD EN EL REPARTO

Obra pública: advierten que Lanús recibiría menos partidas que municipios con menos habitantes

“Que nosotros tengamos menor presupuesto que un municipio que tiene menor cantidad de habitantes marca que hay una diferencia en el aporte”, señaló el edil Omar López y aclaró que “es una queja y no una acusación”, para que desde la gobernación “se fijen cómo se están manejando los subalternos”.




Desde el Municipio de Lanús señalaron que en el presupuesto provincial que se se está debatiendo en la legislatura, se prevé una importante diferencia en los fondos destinados para Obra Pública respecto de otros distritos y el intendente, Néstor Grindetti, puso cómo ejemplo que mientras que a su municipio le estarían mandando 65 millones de pesos, a Quilmes le llegaría 1.300 millones.

Nosotros nos guiamos en una serie de variables para analizar la coparticipación y la fundamental es la cantidad de habitantes. Que nosotros tengamos menor presupuesto que un municipio que tiene menor cantidad de habitantes marca que hay una diferencia en el aporte. Tendría que haber un mayor equilibrio, no puede ser que a uno le corresponden 100 le den 50 y a otro que le corresponden 80 le den los 80”, advirtió el concejal por Juntos por el Cambio Omar López en diálogo con Política del Sur.

De todas maneras, aclaró que no considera “ni que el gobernador, Axel Kicillof, ni la ministra de Gobierno, Teresa García, estén direccionando nada”, sino que apuntó a “algunos que están en el medio”.

No es una acusación, sino es para que se fijen cómo están manejando la situación los subalternos porque hay muchos que están deseosos de que los municipios que no tienen la misma afinidad política no les vaya bien. Estamos saliendo a la calle para hacer todo lo necesario para poner en valor la infraestructura y estamos viendo que necesitan las escuelas para que estén en condiciones el día que se vuelvan a dar clases, pero necesitamos fondos para eso, que son los que corresponden”, enfatizó.

Presupuesto

Por otro lado, se refirió al presupuesto de Lanús para el próximo año y aclaró que para su elaboración es necesario “saber cuales son las partidas que determina Nación y Provincia para el Municipio” y remarcó que “es contraproducente elaborarlo sin saber eso, porque va a quedar desfasado”.

“Por este motivo desde la Comisión de Hacienda propusimos, y fue aprobada por casi todos los concejales, una postergación para la presentación del presupuesto porque queríamos contar con los tiempos necesarios para incluir todos estos ítems que envían desde arriba al distrito”, añadió.

 Leer más: Stanco: “El diálogo y el consenso son esenciales para llevar adelante una gestión abarcativa y participativa”

Fiscal Impositiva

Por último sostuvo que están trabajando en la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que es la que regula los valores de los impuestos municipales, y que buscan “que el aumento sea el menor posible porque la gente viene sufriendo y hay subas de los precios por todos lados”.

La idea es que pague por lo menos el 90 por ciento y si queremos eso no nos podemos ir de mambo con el tema de la suba. Ojalá podamos sortear todas las necesidades que podamos tener y dejar un ítem estipulado con algún aumento determinado cómo lo hicimos el año pasado con la tasa de Servicios Generales que le pusimos un tope de 145 pesos y durante casi todo el año solo cobramos 55”, detalló López.

Y concluyó: “Somos muy cautelosos en eso y creemos que hay que agudizar el ingenio para que el contribuyente pague y darle las condiciones para que pueda hacerlo y eso no se hace con futurología, sino tratando de adecuar todo el sistema financiero del muncipio para cumplir con todas las necesidades y después vamos viendo a medida de que la gente se acomode poder hasta tener un plan progresovo para tener lo que necesitamos”.
 

NOTAS RELACIONADAS

Respaldo a Grindetti

Stanco: “El diálogo y el consenso son esenciales para llevar adelante una gestión abarcativa y participativa”


Siguen los reclamos por discrecionalidad

Villa señaló que “hay una discriminación” desde Provincia hacia el Municipio en la repartición de fondos