Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Trabajadores de Latam se movilizaron y pidieron por la continuidad laboral - Política del Sur

GREMIALES | 12 NOV 2020

SIETE MESES DE CONFLICTO

Trabajadores de Latam se movilizaron y pidieron por la continuidad laboral

Los empleados de la aerolínea de bandera chilena pidieron que el gobierno intervenga y cree una mesa de negociación para evitar que se pierdan las fuentes laborales. Además, gremios aeronáuticos se sumaron a la protesta, y cuestionaron el accionar del ministro del sector, Mario Meoni.




Trabajadores de la aerolínea de bandera chilena Latam marcharon este miércoles desde el Aeropuerto de Ezeiza a los ministerios de Trabajo y Transporte, para reclamar la continuidad laboral en un conflicto que lleva más de siete meses, cuando la firma decidió dejar de operar sus rutas aéreas, y comenzó a abonar los salarios de manera parcial. La jornada de protesta se realizó junto a gremios aeronáuticos, que cuestionan la política del gobierno para el sector. En concreto, las entidades aseguran que no hay ninguna intervención del ministro de Transporte Mario Meoni, ni de su par de trabajo, Claudio Moroni. La semana pasada, funcionarios de la cartera de transporte le dijeron a los empleados de Latam que buscarán crear una mesa de diálogo para garantizar la continuidad laboral.

 

La marcha de los gremios aeronáuticos y los empleados de Latam buscan presionar al gobierno para lograr un acuerdo que permita seguir operando a la firma chilena, que mantiene en el país sus vuelos internacionales.  “Por el momento se está negociando con los distintos sectores, para lograr un compromiso de continuidad laboral, que según nos adelantaron podría anunciarse esta semana”, sostuvo Martín Tomé, vocero de un grupo de trabajadores autoconvocados. En diálogo con Política del Sur, el trabajador remarcó que su idea es “un acuerdo para sostener las fuentes de trabajo pueda en los próximos días, para terminar con la incertidumbre del sector”.

 

Una vez que se logre el compromiso entre el Estado, los gremios y los trabajadores se logre, lo que se pide es “una mesa de negociación” para darle forma a la nueva etapa. El objetivo que este espacio esté formado por las cúpulas gremiales, los trabajadores autocomnvocados, la propia Latam y representantes de los ministerios de Transporte y Trabajo. “Después de movilizarnos varias veces logramos que se avance en este sentido, hoy la reanudación de los vuelos es un hecho, Latam vuela sus rutas internacionales con personal extranjero, y se está valiendo de distintas estrategias para reemplazar al personal de la Argentina", denunció Tomé.

 

En junio, Latam Argentina presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y confirmó su salida del país, y resolvió unilateralmente abonar el 50 por ciento de los salarios a los empleados. La semana pasada, los empleados se movilizaron para pedir al gobierno que intervenga y garantice la continuidad laboral.

 

Junto a los empleados de Latam marcharon los integrantes de Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que vienen denunciando el accionar del gobierno, y piden “una verdadera política aérea que permita superar la crisis generada por la fracasada ‘revolución de los aviones’ del gobierno de Cambiemos, agravada por una pandemia que ha golpeado durante el transporte aéreo nacional y mundial”. El malestar entre los gremios del sector y los funcionarios del gobierno nacional se viene acumulando, ante la falta de respuesta a las necesidades de los trabajadores de una de las actividades que en el país y el mundo más golpeó la pandemia.