A partir del comunicado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que confirmó que desde el 14 de noviembre se retoman las visitas para las personas privadas de su libertad. Desde el Centro de Recepción, Educación y Ubicación (CREU) de Lomas de Zamora, aseguraron que aunque aún no hay una comunicación oficial por parte de la dirección de la institución, “ya se sabe que en el transcurso del mes vuelven las visitas”. En este sentido, aseguraron que aunque “es sumamente necesario para los chicos retomar el vínculo familiar”, advirtieron que en el CREU “no están dados los protocolos ni las condiciones necesarias”.
Luego de una serie de motines que realizaron los presos de la Unidad N°40 de Lomas de Zamora, y que tuvieron réplica en los penales de San Martín, Junín, Melchor Romero, Florencio Varela y Campana, para exigir que se habilitaran las visitas. El SPB anunció que desde el 14 de noviembre se permitirían nuevamente las visitas para las personas privadas de su libertad, ya que las mismas se encuentran suspendidas desde el inicio de la pandemia del Covid-19.
En este marco, desde el CREU de Lomas, manifestaron que aunque aún no fueron informados formalmente por las autoridades de la institución sobre la nueva medida, “ya se sabe que en el transcurso del mes vuelven las visitas al centro”.
“Ya se corre el rumor de que se reanudaría el periodo de visitas a lo largo de este mes, pero a nosotros, los trabajadores, no nos convocan para hablar. Tampoco existen protocolos de crisis propuestos que ayuden a organizar la tarea con las características especiales de la etapa, no nos están convocando para nada y aparecen de un dia para el otro con medidas nuevas sin tener las herramientas necesarias para concretarlas”, criticó Fernando Fernández, operador de Niñez de la institución.
En este sentido, Fernández aseguró que para los internos del CREU “es sumamente necesario retomar el vínculo familiar”, pero advirtió que en el centro “no están dados los protocolos ni las condiciones necesarias”.
“Necesitamos mayores recursos, más cantidad de personal, hace meses que exigimos nombramiento de más personal, también consideramos que tendría que haber algún tipo de distribución, tanto de días como de horarios y espacios especiales para las visitas y así evitar las aglomeraciones, pero nadie nos consulta, no conocemos los planes que tiene la dirección de la institución y esto no puede ser improvisado”, subrayó con preocupación el operador de Niñez.
De acuerdo con el comunicado del SPB, las visitas quedarían oficialmente habilitadas desde el 14 de noviembre, aunque aclararon que el 7 se realizará una prueba piloto en penales específicos. "La decisión fue producto del acuerdo con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que convalidó el protocolo de salud penitenciaria para dar estricto cumplimiento a las normas de bioseguridad para contexto de encierro en el marco de la pandemia de covid-19", expresaron a traves del comunicado emitido esta semana.
"Creemos que es necesario el comienzo de reanudar los vinculos famialires, es mucho tiempo de aislamiento, pero el problema es que todo lo que se haga se tiene que hacer con recursos", concluyó Fernández.