Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Fracasó la paritaria docente en la Ciudad de Buenos Aires y se tensa la negociación - Política del Sur
GREMIALES | 2 NOV 2020
EDUCACION
Fracasó la paritaria docente en la Ciudad de Buenos Aires y se tensa la negociación
Los gremios rechazaron la última oferta de Horacio Rodríguez Larreta, y antes de fin de año podrían volver las protestas en suelo porteño. Piden que además se descongelen las Asignaciones Familiares.
Los sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires retomaron el pasado viertes sin éxito el diálogo paritario con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. El gobierno no colmó las expectativas de los trabajadores y la negociación pasó a cuarto intermedio con fecha a confirmar. Con lo ofertado por Rodríguez Larreta, los docentes alcanzarían un aumento anual del 20 por ciento lejos de los valores estimados de inflación.
El ministerio de Educación propuso pagar en noviembre el aumento que estaba pactado para julio de acuerdo al acuerdo paritario firmado a principio de año. Es decir, hacer efectivo un aumento a través de una suma remunerativa de 2.700 pesos por cargo (o 20 horas cátedras en el caso de profesores), hasta dos cargos. Se trata del segundo tramo acordado en febrero a pagar en julio y que el gobierno de Rodríguez Larreta había frenado. Ahora propuso pagarlo en noviembre, sin retroactivo.
La postura generó el rechazo de los sindicatos. “Frente a este esquema salarial, (en noviembre) los y las docentes cobraríamos menos que el mes pasado, ya que no contaríamos con el bono percibido en septiembre”, señalaron.
La docencia privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sostiene el 50 por ciento del sistema educativo porteño, adelantó que “no vamos a aceptar salarios a la baja” y exigió una oferta salarial “superadora que nos permita recuperar el poder adquisitivo que fuimos perdiendo en estos últimos meses”.
El gremio SADOP Capital reiteró el pedido de ajuste para las asignaciones familiares que siguen desde hace 4 años con un valor fijo de nada más que 270 pesos por hijo cuando la misma asignación pagada por la ANSES es de más de 3 mil pesos. También pidieron la inmediata recomposición salarial para los salarios de los trabajadores extra-programáticos quienes no han visto aún recomposición alguna durante 2020.
El SADOP denunció que, en plena pandemia, sobre el filo del año escolar y con el retorno gradual a la presencialidad, Rodríguez Larreta decidió "pagar menos que el mes anterior". "La docencia privada de la ciudad sostiene el 50 por ciento del sistema educativo y realizó un gran y atípico esfuerzo. Sostuvo los trayectos pedagógicos de los estudiantes, aprendió sobre la marcha a ser docente en la virtualidad y soportó las presiones de los patrones", señalaron los gremialistas en un documento.