El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, volvió a criticar a la gestión de Cambiemos remarcando, en un acto, que en el 2015 se cortó la articulación con Nación y Provincia y al asegurar que desde el gobierno de María Eugenia Vidal le pidieron a los directivos de las escuelas que no lo inviten más. Tambíen sostuvo que desde la Provincia no les enviaban los fondos para las obras.
“Desgraciadamente Ferraresi sigue mintiendo”, arremetió el concejal por Juntos por el Cambio Fernándo Landaburu. “Este año en la rendición de cuentas quedó muy en claro que todos los recursos que utilizó en las escuelas públicas, tanto del sistema provincial cómo municipal, eran fondos que venían del gobierno provincial, así cómo también se hicieron muchas otras obras, cómo la de la estación. Eso está en los papeles, indigna que mienta, aparte es una mentira sin sentido, cuando uno gobierna tiene que despojarse de la cuestión partidaria y hacerlo para todos”, subrayó.
En ese sentido, el dirigente radical remarcó a Política del Sur, que el intendente “articuló muchas cuestiones con el gobierno provincial así cómo también con el nacional” y señaló que “el colegio Simón Bolívar se hizo con fondos nacionales”.
“Qué beneficio tiene desmentir todo eso. La democracia es diálogo, debate y confrontación de ideas entre las diferentes fuerzas políticas, pero no la guerra, eso le hace muy mal a su gobierno y a los que vivimos en Avellaneda. Porque esa guerra que hizo contra Mauricio Macri y Vidal, ahora la hace contra el rector de la Universidad de Avellaneda, Jorge Calzoni, dentro de su propia fuerza política. Genera estas situaciones de confrontaciones y seguir con esta cuestión de amigo, enemigo, es malo para la democracia”, enfatizó.
Por otro lado, explicó que en la última sesión el bloque se abstuvo a votar la ordenanza en la que el Municipio aceptaba la devolución del edificio Beatriz Mendoza por parte de Acumar, “por falta de documentación sobre el tema”. El lugar se encuentra en disputa entre el distrito y la UNDAv.
“La Universidad argumenta que había un compromiso del Municipio y si es así se tendría que haber cumplido. El problema es que el Estado termina metido en una interna partidaria, es muy habitual que el peronismo mezcle esto y siempre termina perdiendo la gente”, consideró el edil. Asimismo, destacó que “es muy bueno que Avellaneda tenga una sede del Polo Judicial”, que se ubicaría en el edificio en disputa, y señaló que “el radicalismo siempre trabajó para poner en pleno funcionamiento los tribunales de Avellaneda - Lanús”.
“Esto es contrario a lo que pasa con la reforma judicial que plantea el presidente, Alberto Fernández, que es solamente bajar millones y millones para una Justicia que atiende los casos de corrupción y haber creado juzgados a cambio de votos en las Cámaras. La Justicia que la gente necesita, la que le afecta, es la de mayor cercanía y justamente es la que tiene que ver con el armado de esta sede. También queremos que la Universidad pública crezca en cantidad y calidad, que sea accesible a todos los sectores sociales. No lo pondría cómo una cosa o la otra”, añadió.
Este miércoles el comité provincial de la Unión Cívica Radical tuvo un plenario en el que decidió suspender las elecciones pautadas para el 11 de octubre y pasarlas para el 21 de marzo del próximo año debido a la pandemia.
“Es una cuestión de sentido común, cuando se convocó se hizo sabiendo de que si la emergencia sanitaria continuaba había que correr las fechas. La emergencia no solo continúa, sino que en la Provincia se agravó, lo cual parece que marzo es una fecha tentativa correcta porque nadie imagina que de acá a fin de año la situación mejore”, concluyó Landaburu.
Sesión ordinaria
En un acto con Kicillof y Trota
Pedido de reincorporación