Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Urreli evaluó que en el gobierno de Kicillof “no hubo un ocultamiento de datos, pero sí una mala pericia” - Política del Sur

PROVINCIA | 29 SEP 2020

CONTEO DE FALLECIDOS POR COVID

Urreli evaluó que en el gobierno de Kicillof “no hubo un ocultamiento de datos, pero sí una mala pericia”

En un encuentro virtual con periodistas, el diputado bonaerense por Juntos por el Cambio y dirigente de Lanús remarcó que “las estadísticas sirven para tomar decisiones y con un 54 por ciento de muertes más esas decisiones no estaban ceñidas a la realidad”. Además, opinó que los robos ocurridos en Lanusita “por el modus operandi parecieran estar relacionado a un sector de la policía” y sostuvo que “los chicos tienen que volver a clases”.




El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados bonaerense, Adrián Urreli, se diferenció de algunos de sus compañeros de Juntos por el Cambio respecto de la “actualización” de los fallecidos por Covid-19 por parte del gobierno provincial y consideró que “no hubo un ocultamiento de datos”, pero remarcó que si “una mala pericia”. Además, en relación a los robos ocurridos en los últimos días en el polo gastronómico de Lanusita, opinó que “por el modus operandi parecieran estar relacionados a un sector de la policía”.

“Se dio un contrapunto fuerte con todo el tema de la contabilización de los muertos por Covid de la Provincia que abre una serie de discusiones, la posición que tengo es que creo que hay un grave problema estructural en término de estadísticas y eso tiene una gran consecuencia ya que las estadísticas sirven para tomar decisiones y con un 54 por ciento de muertes más, las decisiones no estaban ceñidas a la realidad. No sabemos cómo son las cosas”, afirmó el legislador por Juntos por el Cambio en una charla vía Zoom con periodistas locales.

En ese sentido, añadió: “No es algo achacable a los médicos, que están desbordados y laburando hace meses de una manera muy sacrificada. Lo que no sé, es si se les ha demandado cómo corresponde las cifras correctas. El gobierno provincial repetía que lo que hacían era prepararse para la pandemia, que estos meses y el aislamiento total servían para robustecer el sistema sanitario y parte de eso es el sistema estadístico. Desde ahí me parece reprochable que no se haya fortalecido el sistema. No creo que haya habido un ocultamiento de datos, pero sí una falta de pericia en esta administración”.

Robos en Lanusita

Durante el fin de semana, tres comercios de la zona gastronómica de Lanusita sufrieron violentos robos bajo una modalidad similar. Al respecto, Urreli señaló que “pareciera que hay un sector orquestandoló” y que “por el modus operandi pareciera ser un sector de la policía”.

Hay algo atrás, no lo puedo saber a ciencia cierta si es una cuestión armada para perjudicar o si es un grupo delictivo compuesto por ex policías, pero sí es algo muy llamativo porque no es algo que venía pasando en el distrito”, agregó el legislador oriundo de Lanús.

Vuelta a clases

Por otro lado, remarcó que desde Juntos por el Cambio “hay un pedido en términos generales de volver a la normalidad en la mayor cantidad de actividades” y señaló que ven con preocupación “cómo está impactando esta situación en la vida cotidiana de los chicos”.  En esa línea, sostuvo que “hay que ir ensayando un regreso a clases porque es muy necesario”.

“Hay actividades que van teniendo una reapertura aunque sea modesta, pero que van acomodándose y creemos que, con los cuidados necesarios, con todos los sistemas que se le ocurran a los especialistas y con distintos modelos, los chicos tienen que volver a clases, tienen que recuperar su normalidad. Después habrá que ver caso a caso, municipio a municipio y escuela por escuela para ver la mejor manera de articularlo”, analizó ante la consulta de Política del Sur.

En cuanto a la educación, también hizo referencia al proyecto que presentó el espacio para asistir financieramente a las entidades educativas afectadas por la pandemia y subrayó que “hay un sector que está atravesando una situación realmente crítica donde muchos establecimientos prácticamente no tienen posibilidades de sostener sus cuentas para seguir abiertos”.

“No es una cuestión ideológica, si ya tenemos dificultades con la educación pública respecto de las vacantes, no sé cómo podríamos mantener la situación sin la matrícula absorbida por estas instituciones. Se trata de acompañarlas para que puedan subsistir porque enriquecen la educación en general”, explicó.

Futuro político

Por último, afirmó que si bien “aún faltan muchos meses” para las elecciones de término medio y su aspiración es “renovar la banca” en la legislatura bonaerense. En cuanto al 2023, Urreli, uno de los posibles candidatos a suceder al intendente Néstor Grindetti, destacó que “por suerte hay muchas opciones dentro del espacio” y aseguró que va a estar “apoyando u ocupando” el lugar que tenga que tener porque el objetivo es que “el proyecto continúe”.

Respecto del panorama por fuera de Lanús, reconoció que le gustaría que “María Eugenia Vidal sea la candidata” que encabece la lista del próximo año y que no lo ve al ex presidente Mauricio Macri “disputando la candidatura”, aunque valoró su “marcado liderazgo”.
 

NOTAS RELACIONADAS

Seguridad

Autoridades municipales se reunieron con representantes de comercios gatronómicos luego de la ola de asaltos