Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Defensoría Policial admite que la protesta de policías armados en Olivos “fue grave” - Política del Sur

PROVINCIA | 14 SEP 2020

REBELION POLICIAL

Defensoría Policial admite que la protesta de policías armados en Olivos “fue grave”

Luis Tonil, titular de la Defensoría Policial de la provincia de Buenos Aires, analizó el escenario luego de los reclamos de la semana pasada, y aseguró que “fue una propuesta anárquica porque no tenemos sindicato”. Rechazó las acusaciones del ministro Berni.




Si bien el aumento salarial realizado por el gobierno de Axel Kicillof destrabó el conflicto policial, que desactivaron las protestas ese mismo día, el malestar en la Policía Bonaerense se mantiene, lo mismo que las internas. Es que el reclamo no fue homogéneo, y la falta de liderazgo hace más difícil se manejar. Así, un sector de la fuerza no avala lo sucedido en la quinta presidencial de Olivos, que generó el repudio generalizado de gobierno, oposición y muchos otros sectores. “Uno se tiene que acercar a defender la figura presidencial, y que personas armadas estén en la quinta de Olivos es grave”, admitió Luis Tonil, presidente de la Defensoría Policial de la provincia de Buenos Aires. “El presidente los invitó y lo rechazaron”, recordó.

 

Tonil habló en el programa radial de Política del Sur, y analizó los hechos de la semana pasada. En este sentido, si bien dijo que “no creo que haya habido excesos en la protesta en la quinta de Olivos”, criticó los hechos. “Si bien no quiero que los sancionen, no estaría mal que haya sanciones administrativas”, destacó.

Política del Sur · Luis Tonil

 

“Si abrimos un canal de diálogo donde podamos expresarnos, lo que pasó en la quinta de Olivos no pasaba. Fue una propuesta anárquica porque no tenemos sindicato”, subrayó Tonil. En este sentido, pese al fallo de la Corte Suprema en 2017, el dirigente policial insistió en la necesidad de esta organización: “Por el derecho comparado nos corresponde un sindicato de policías. Hay una docena de países que tienen sindicatos. Hoy hay 12 proyectos de sindicalización policial”.

 

Sobre la Defensoría Policial, Tonil dijo que “tenemos contacto, relación y el respaldo de ATE porque son los que más se asemejan a nuestra situación. No hace falta manifestarse uniformado y con un arma en la cintura”. Además, recordó que “las policías locales que creó Daniel Scioli por ley no conocen de autoridades. El policía local no sabe si su jefe es el intendente o el jefe provincial”.

 

Además, Tonil insistió que “estuve en contacto con los lugares de protesta y en ningún lado hubo una manifestación política. Si había algún pedido de un intendente de fogonear esto yo me hubiera ido”. Sobre los dichos del ministro de Seguridad Sergio Berni, el dirigente policial afirmó que “había gente infiltrada que era del gobierno, había gente armada porque venían de trabajar. Lo que no había era gente tomando alcohol o consumiendo drogas”.

 

“No tenemos las condiciones para trabajar, tenemos que empujar los patrulleros y pagarnos las cosas. ¿En estas condiciones podemos cuidar al Pueblo? Yo creo que no”, analizó Tonil. En este sentido, concluyó que “lo más positivo de toda esta situación es que la mayoría de la gente conoció en las condiciones en las que trabaja la policía”.