El Secretario Adjunto de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Humberto "Nito" Bertinat, se refirió en diálogo con Política de Sur, al comunicado emitido la semana pasada en la que la federación manifestaba su apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof y condenaba las medidas de protesta ejercidas por las fuerzas policiales.
“No compartimos la forma (de reclamos de la policía) fundamentalmente porque me parece que atenta contra lo que hemos logrado, hace no tanto, que es la democracia. Pensando cómo lo hicieron y en dónde lo hicieron me parece que es una falta total de ética y de respeto hacia el Gobernador y a la residencia presidencial”, expresó.
Sin embargo, Bertinat aclaró que “nunca, como federación”, van “a estar en contra de los reclamos de los trabajadores porque los agentes policiales no dejan de serlo y” les “parece que el reclamo era justo. Y profundizó que “los malos gobiernos de los últimos años llevaron a estas situación económica a todos, que se hace insostenible con los salarios que se están cobrando”.
En cuanto a la solución que se le dio al conflicto desde la cúpula presidencial, la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, el representante de la Federación opinó que en esta redistribución “tiene que ser mejor considerada la provincia de Buenos Aires para que esto derrame en los municipios y los trabajadores sean una parte beneficiada de ese tipo de medidas”.
Por otro lado, el secretario de la entidad se aludió al reclamo de la FSTMPBA en el que solicitan “que se recompongan los salarios de todos los municipales de la provincia de Buenos Aires”.
“Hay que reconocer el esfuerzo de los gobiernos, pero también hay que reconocer el esfuerzo de lo que están haciendo los trabajadores municipales que cobran alrededor de 15 mil pesos mientras que el salario mínimo vital y móvil está rondando los 17 mil pesos y la canasta básica mas de 40 mil”, aseguró.
Bertinat entiende que “no deberían ganar menos de 30 mil pesos de básico, pero también” entienden la situación de la “economía y de lo que le costaría llegar a pagar eso en los municipios”.
“Hoy los municipales somos los que menos cobramos incluso antes que la policía y somos lo que estamos más expuestos a la pandemia y somos los peores pagos. Hay personal de salud, camilleros, ambulancieros, barrido, recolección, de limpieza, de mantenimiento, en cementerios. Somos realmente trabajadores esenciales en barrios duros”, afirmó el secretario adjunto.
Entretanto, el representante de la Federación espera “que en algun momento se sienten todas las partes en la misma mesa, tanto los intendentes como los legisladores de ambas cámaras y el gobierno provincial”.
“Un porcentaje de los compañeros en distintos distritos ya lograron una mejora salarial pero sigue siendo baja. Al menos lograron esa mejora. Hay varios distritos que hace un año no tienen aumento”, concluyó.